Fundación Úniques, un impulso para mujeres artistas y coleccionistas de arte femenino

Con una profunda pasión y sensibilidad por el arte y una sólida convicción por la equidad, nace Fundació Úniques como un proyecto destinado a dejar una huella significativa. Este compromiso se traduce en brindar impulso a las mujeres artistas de la región mediterránea que engloba Catalunya, Valencia y Baleares, proporcionándoles visibilidad a nivel nacional e internacional, y subrayando la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito artístico.

La iniciativa está liderada por tres profesionales apasionados y comprometidos con el arte y la cultura catalana: Manel Vallet, destacado empresario y presidente de la fundación; Adela Beltran, reconocida artista plástica y vicepresidenta; y Patricia Batalla, directora. "Para nosotros, Úniques es mucho más que un nombre, es un testimonio de la singularidad extraordinaria de cada mujer. Un homenaje a la excelencia, magnificencia e inimitabilidad que cada una de estas mujeres representa", comparte Beltran.

Reconociendo la subrepresentación de las mujeres artistas en galerías, museos, colecciones y mercados de arte, la fundación se propone abordar esta brecha de género. Su misión es promover la igualdad de oportunidades para las mujeres artistas, contribuyendo a que el arte creado en esta región mediterránea sea reconocido y valorado también a nivel internacional. La fundación busca contribuir en todos los ámbitos que respalden a estas mujeres, trabajando para transformar el sistema colectivo y fomentar un cambio de paradigma social.

"En nuestro espacio ubicado en el corazón de Barcelona, en el barrio de Ciutat Vella, aspiramos no solo a exhibir las obras de las artistas, sino también a construir relatos alrededor de cada una de ellas y de sus creaciones. Buscamos ofrecerles una plataforma para expresar su singularidad y destacar sus contribuciones al mundo artístico", explica Batalla.

Impulsando a las mujeres artistas en ferias nacionales e internacionales, Fundació Úniques también colaborará estratégicamente con galerías, museos y promoverá activamente el coleccionismo de arte contemporáneo femenino como una importante vía de apoyo. Esta colaboración a nivel nacional e internacional es fundamental, fomentando intercambios y exposiciones conjuntas para ampliar el alcance y diversificar la audiencia.

La fundación concentrará sus esfuerzos en artistas de las áreas catalano-parlantes en la región mediterránea, abrazando su diversidad geográfica y cultural. Entre las talentosas mujeres vinculadas a la organización en esta etapa inicial, se encuentran las destacadas escultoras Teresa Riba y Núria Torres, así como las pintoras Andrea Lería, Dominika Berger (representada por la Sala Parés), y la experimentada pintora muralista Tania Traver.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.