Fundación Úniques, un impulso para mujeres artistas y coleccionistas de arte femenino

Con una profunda pasión y sensibilidad por el arte y una sólida convicción por la equidad, nace Fundació Úniques como un proyecto destinado a dejar una huella significativa. Este compromiso se traduce en brindar impulso a las mujeres artistas de la región mediterránea que engloba Catalunya, Valencia y Baleares, proporcionándoles visibilidad a nivel nacional e internacional, y subrayando la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito artístico.

La iniciativa está liderada por tres profesionales apasionados y comprometidos con el arte y la cultura catalana: Manel Vallet, destacado empresario y presidente de la fundación; Adela Beltran, reconocida artista plástica y vicepresidenta; y Patricia Batalla, directora. "Para nosotros, Úniques es mucho más que un nombre, es un testimonio de la singularidad extraordinaria de cada mujer. Un homenaje a la excelencia, magnificencia e inimitabilidad que cada una de estas mujeres representa", comparte Beltran.

Reconociendo la subrepresentación de las mujeres artistas en galerías, museos, colecciones y mercados de arte, la fundación se propone abordar esta brecha de género. Su misión es promover la igualdad de oportunidades para las mujeres artistas, contribuyendo a que el arte creado en esta región mediterránea sea reconocido y valorado también a nivel internacional. La fundación busca contribuir en todos los ámbitos que respalden a estas mujeres, trabajando para transformar el sistema colectivo y fomentar un cambio de paradigma social.

"En nuestro espacio ubicado en el corazón de Barcelona, en el barrio de Ciutat Vella, aspiramos no solo a exhibir las obras de las artistas, sino también a construir relatos alrededor de cada una de ellas y de sus creaciones. Buscamos ofrecerles una plataforma para expresar su singularidad y destacar sus contribuciones al mundo artístico", explica Batalla.

Impulsando a las mujeres artistas en ferias nacionales e internacionales, Fundació Úniques también colaborará estratégicamente con galerías, museos y promoverá activamente el coleccionismo de arte contemporáneo femenino como una importante vía de apoyo. Esta colaboración a nivel nacional e internacional es fundamental, fomentando intercambios y exposiciones conjuntas para ampliar el alcance y diversificar la audiencia.

La fundación concentrará sus esfuerzos en artistas de las áreas catalano-parlantes en la región mediterránea, abrazando su diversidad geográfica y cultural. Entre las talentosas mujeres vinculadas a la organización en esta etapa inicial, se encuentran las destacadas escultoras Teresa Riba y Núria Torres, así como las pintoras Andrea Lería, Dominika Berger (representada por la Sala Parés), y la experimentada pintora muralista Tania Traver.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.