“El Viajazo Fripozo”: € 5.000 para cumplir el sueño de muchos Millennials (viajar al país del mundo que elijan)

Fripozo, la empresa de ultracongelados del holding Grupo Fuertes, sigue acercándose a su target, la generación Millennial, con su campaña “Compañeros de Piso” para hacer realidad uno de sus mayores sueños: olvidar las restricciones, vivir nuevas experiencias viajando a lugares remotos del mundo y conocer nuevas culturas.

La marca, que lleva años reforzando su posicionamiento de “Estamos hechos para compartir”, quiere regalar este premio a una generación que ha sufrido mucho y que necesitan volver a sentirse libres tras los dos años vividos... y qué mejor manera que hacerlo como más les gusta: viajando.

En un contexto en el que el turismo vive una ola de recuperación que llega a superar los niveles prepandemia, Fripozo acerca su nueva gama de productos al usuario al asimilarlos con cada tipo de compañero de piso que puede llegar a convivir en un hogar.

Así, sus nuevos Cheedar Bites, las deliciosas tiras de Lomo y los clásicos Crunchy o Tenders se asocian con caracteres como la cinéfila que sueña con ir a Hollywood, el Gamer que desea vivir una experiencia de”videojuego” en Japón o el fiestero que no dudaría en irse a Thailandia a vivir la fiesta a tope y guardarse sus tiras de lomo Fripozo para la mañana siguiente.

“Los Millennials se caracterizan por tener esa capacidad de adaptación a un contexto y unas circunstancias cambiantes. Hemos vivido dos años duros, con muchas restricciones, que han frenado sus sueños y coartado su libertad. Ahora queremos ayudarles a cumplir sus sueños y volver a ser libres: un viajazo que les lleve a donde siempre han querido ir”, explica Adolfo Sujatovich, director de marketing de la marca.

En palabras de Guillermo Lázaro, CCO de BTOB, la agencia responsable de esta nueva acción, “los datos nos indican que el Millennial es un apasionado de viajar y, además, este contexto actual de ´Freedonism´, donde se busca la recuperar la libertad individual y volver a vivir grandes experiencias, una marca como Fripozo debe apoyar a su target. Qué mejor manera de hacerlo que dándole la oportunidad de hacer el ´viaje de su vida´ donde quiera y con quien quiera, con el mismo espíritu que siempre ha vivido esta generación”.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.