El sumiller Alberto Ruffoni se proclama como el primer Spanish Wine Master

El sumiller y consultor Alberto Ruffoni se ha proclamado el primer Spanish Wine Master, competición que reconoce a la persona que más sabe de vino español en España y que está impulsada por Bodegas Ramón Bilbao, según informa en un comunicado.

En concreto, Ruffoni, que se puso ayer la chaqueta de Spanish Wine Master y que en 2022 ya se hizo con la Cata por Parejas de Vila Viniteca, se impuso en la final a los 10 finalistas gracias a sus conocimientos sobre vino español, su capacidad para identificar los seis vinos de la prueba práctica y su habilidad para comunicar sobre el vino.

El podio de este galardón lo han completado Fernando Mayoral, sumiller del restaurante burgalés El Rincón de España, y Peter Arijs, responsable de formación y proyectos globales en el Consejo Regulador de la DO Rioja desde 2022.

"Estoy encantado de haber competido con compañeros tan potentes. Estoy orgulloso del resultado, por supuesto, y sobre todo muy agradecido a la organización, porque no es fácil de hacer. Un concurso con tres fases, con otras tres en la fina, es complejo. Ha sido un concurso con pruebas difíciles, otras más accesibles. Encantado de lo bien que ha salido", ha asegurado Ruffoni.

El ganador recibe un premio en metálico de 8.000 euros y tendrá la oportunidad de elaborar un vino propio de la añada 2023 en Bodegas Ramón Bilbao, con una producción de 500 botellas, cuyos beneficios de las ventas tendrán una finalidad social.

La primera edición de Spanish Wine Master se ha desrrollado de forma paralela en otros tres países donde Ramón Bilbao tiene presencia. Así, en los próximos días celebrarán sus respectivas finales: el 3 de julio en Reino Unido, el 5 de julio en Colombia y el 18 de julio en la República Dominicana.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.