Con esta iniciativa, el Hospital del Mar apuesta por transformar la atención post-alta, garantizando un seguimiento continuo, estructurado y sostenible para los pacientes con EPOC. La fase inicial permitirá avanzar hacia un sistema capaz de generar un impacto real en la accesibilidad de un seguimiento estandarizado a todos los pacientes y la reducción de reingresos hospitalarios, contribuyendo a mejorar la eficiencia asistencial mediante la combinación de tecnología e innovación organizativa.
LOLA: IA conversacional para mejorar el seguimiento post-alta en EPOC
A través de este programa, el agente de IA LOLA de Tucuvi, contactará telefónicamente a los pacientes para realizar un seguimiento personalizado, detectar signos de alerta, supervisar la adherencia al tratamiento y facilitar la intervención temprana de los profesionales sanitarios en caso necesario.
Como agente de voz con procesamiento de lenguaje natural validado clínicamente, LOLA complementa las tareas de los profesionales sanitarios, automatizando procesos y proporcionando información clave para la toma de decisiones, sin sustituir la supervisión médica y enfermera. Esta tecnología permite un seguimiento post-alta más seguro, eficiente y accesible, alineado con los objetivos de sostenibilidad y calidad asistencial del Hospital del Mar.
Tucuvi es la primera voz médica con IA certificada como producto sanitario de clase IIb en Europa bajo el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (MDR). Esta acreditación reconoce que su tecnología cumple con los más altos estándares de seguridad y eficacia clínica, permitiendo su uso en contextos asistenciales complejos como el seguimiento de pacientes crónicos o la atención domiciliaria. Este logro se complementa con la reciente obtención de la certificación ISO 13485, que acredita la calidad de su sistema de gestión como fabricante de productos sanitarios.
“La implementación de nuestra IA conversacional tiene un impacto directo en la mejora de la eficiencia operativa y en la calidad del seguimiento post-alta, lo que resulta en una mayor accesibilidad y un mejor control de los pacientes crónicos. Estamos orgullosos de colaborar con el Hospital del Mar de Barcelona para seguir demostrando el poder transformador de la inteligencia artificial en la atención sanitaria”, afirma María González, CEO de Tucuvi.
La implementación de esta herramienta ha sido posible gracias a la intención del Hospital del Mar de avanzar en el uso de nuevas tecnologías en la relación con los pacientes. El equipo del Servicio de Neumología ha trabajado con Tucuvi para asegurar que la herramienta se ajusta a su realidad asistencial y tiene el mayor impacto posible en sus pacientes: “Más allá de los objetivos concretos que se valorarán a nivel institucional, la herramienta diseñada tiene como objetivo más relevante detectar de manera precoz cambios en la evolución clínica del paciente que nos permitan intervenir y poder evitar complicaciones graves como un ingreso hospitalario”, explica el Dr. Diego Rodríguez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital del Mar.
“La implementación de LOLA como una herramienta de trabajo permitirá a la Enfermera de Práctica Avanzada de EPOC llevar a cabo una gestión aún más eficiente del tiempo y los recursos, pudiendo valorar de forma telemática, automatizada y precoz, a las personas y su estado clínico dentro del proceso de cuidados”, añaden Mireia Admetlló Papiol, Enfermera de Práctica Avanzada en EPOC del Hospital del Mar.