Cupra, Tesla, Toyota, Nissan, Renault y otras marcas en la e-Mobility Experience del Circuit de Barcelona

El evento se celebrará coincidiendo con el CatalunyaRX, la primera prueba 100% eléctrica puntuable para el Campeonato del Mundo FIA de RallyCross.

La mesa redonda en Casa Seat

El Circuito de Barcelona-Catalunya acogerá el fin de semana del 29 y 30 de octubre la primera edición de la feria e-Mobility Experience, que aspira a convertirse en la mayor feria de movilidad eléctrica del sur de Europa.

El e-Mobility Experience será una feria de carácter experiencial con presencia de las principales marcas del sector de los vehículos eléctricos. Los visitantes podrán disfrutar de una zona de pruebas de coches eléctricos en el mismo trazado del Circuit y de otros espacios habilitados para probar bicicletas, patinetes o scooters.

El consejero de Empresa y Trabajo y presidente del Circuito de Barcelona-Cataluña, Roger Torrent y Ramió, acompañado del director del Circuito, Josep Lluís Santamaría y Romero, ha presidido el acto de presentación esta mañana en Casa Seat.

El consejero Torrent ha explicado que “estos eventos se enmarcan en el nuevo Plan Estratégico del Circuito que se presentó el lunes y que tiene por objetivo hacerlo más sostenible ambiental y económicamente, con una clara apuesta por la innovación y la digitalización, de forma que se convierta en una infraestructura clave para la industria del país”.

Durante el acto ha tenido lugar una mesa redonda con la intervención del consejero Torrent, del CEO y fundador de SILENCE, Carlos Sotelo y Rosell, de la directora del Área Industrial y de Medio Ambiente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Arancha García, y del responsable Global de Product Marketing de CUPRA, Carlos Galindo. En el marco de esta mesa redonda, Silence ha anunciado que presentará su nuevo modelo -el Nanocar- en la feria y que los visitantes podrán probarlo en el trazado del Circuit.

Las marcas que participarán en el e-Mobility Experience son: BTECH, CUPRA, Ecobike, Grupo Mow, Maquina Motors, Nissan, Renault, Silence, Spinta bikes, Toyota, Tesla, Urbing, RACC, Lexus, Floox, Circutor, NIU, Seat Mo, Iberdrola, Etwow y QEV Technologies.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.