Cuidado con los créditos rápidos en Navidad: tienen un interés muy alto y comprometen seriamente las finanzas personales

Las fiestas navideñas son sinónimo de alegría, pero también de gasto. Según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cada español gastará una media 745 euros esta Navidad, 10 euros más que el año pasado. El grueso de este dispendio se lo llevarán los regalos, que alcanzarán los 396 euros, mientras que las comidas y cenas que celebramos estos días nos dejarán con 150 euros menos en nuestros bolsillos.

A nadie le gusta vivir el espíritu navideño con estrecheces económicas, por eso resulta muy tentador recurrir a créditos ultrarrápidos y tarjetas revolving, unos productos que “resultan fáciles de conseguir porque su concesión no implica un análisis de solvencia exhaustivo: basta con no estar en una lista de morosos, y a veces, ni siquiera esto”, revela Estel Romero, abogada del despacho Sanahuja Miranda Abogados.

La facilidad con la que se obtiene este dinero exprés es tal que incluso se ofrecen online, rellenando un simple formulario. “Las entidades que hay detrás de estos productos no comprueba la capacidad de endeudamiento del usuario, ni siquiera si tiene una nómina”, comenta Romero. El problema llega a la hora devolverlo. “Cuanto más rápido se recibe el dinero y menos trabas se ponen para obtenerlo, mayores serán los intereses”, asegura Romero.

Intereses usurarios

Si a pesar de los riesgos, el consumidor decide saltarse el circuito bancario tradicional y solicitar un microcrédito o una tarjeta revolving, “se encontrará atado a un producto financiero al que tendrá que responder, en muchas ocasiones, sin tener claro cuál es el plazo de vencimiento, extendiendo un compromiso de pago donde el tipo de interés es tan alto que es usurario”, apunta la abogada.

Además, Romero recuerda que, en caso de demora, “a los ya de por sí altos intereses de la cuota mensual, se le sumarían los intereses del impago, que suman un porcentaje por cada día de retraso, además de una comisión fija en la mayoría de los casos”. Es por ello que la abogada recomienda “no contratar un producto tan gravoso y tan poco transparente porque le estaríamos haciendo un flaco favor a nuestras las finanzas”, puntualiza Romero.

Ni en casos excepcionales

La abogada recomienda descartar todas las alternativas posibles antes de recurrir a este tipo de financiación, que no debería entrar en nuestros planes “ni siquiera de forma excepcional”. Romero indica que “muchas familias piden su primer crédito rápido como algo puntual y, debido a su fácil acceso, acaban asimilándolo como una costumbre, encadenando uno con otro, y cuando toman conciencia, se dan cuenta de que deben hacer frente a una deuda inasumible”.

“Recurrir a un profesional e iniciar un proceso de reclamación es el camino para que este tipo de contratos de préstamo sean declarados nulos”, manifiesta la letrada. Romero matiza que “ya son muchas las sentencias que dictan que el TAE de estos productos supera el normal del dinero y es notablemente desproporcionado”.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.