Crecimiento de los métodos de pago contactless en 2024

Si algo buscamos hoy en día es ganar en tiempo y agilizar lo máximo posible cada tarea del día a día. En ese proceso de facilitar nuestra vida, también ha llegado la tecnología al sistema de pagos para agilizar nuestras compras a la vez que se mejora también en seguridad. Y es que pagar a través de tarjetas contactless es cada vez el sistema más usado por todas las ventajas que aporta y que pueden resumirse básicamente en dos: rapidez y seguridad. 

 

Cada vez es más difícil encontrar a alguien que lleve dinero en efectivo encima, esta es otra de las razones que está haciendo que cada vez más se usen las tarjetas de crédito contactless como método de pago. Prácticamente en todos los establecimientos te permiten este tipo de pagos, incluso en pequeños comercios. Un estudio reciente confirma que un 83% de los negocios admite este tipo de pago. 

¿En qué consiste el pago contactless? 

El primer pago sin contacto se dio en Corea del Sur en 1995 y se creó para pagar el transporte con una tarjeta en Seúl. A partir de esta idea, este sistema de pago fue evolucionando hasta convertirse en lo que es en la actualidad. Este sistema funciona con la tecnología Near Field Communication (NFC), que en español se conoce como “comunicación de campo cercano”. El NFC permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre diferentes dispositivos para el intercambio de datos. Este sistema inalámbrico además, permite que ese pago se haga a través del teléfono móvil con un lector “contactless”, lo que permite que sea incluso más rápido y fácil. 

Desde que llegaron las tarjetas de crédito, los sistemas de pago han ido evolucionando y mejorando, facilitándonos la vida y siempre buscando la forma de que estos nuevos métodos sean a su vez seguros. Hoy en día nos encontramos con una gran opción de formas de pagar en nuestras compras online. En nuestro país contamos desde industrias que solamente permiten uno o dos métodos de pago hasta industrias que cuentan con un gran número de ellos, como es el caso de los métodos de pago de casino, donde las opciones que encontramos para depositar y retirar son de las más amplias que existen. Estas opciones van desde tarjetas de crédito VISA y MasterCard, hasta métodos más modernos y novedosos como Bizum, Apple Pay o criptomonedas. 

Todas estas novedades que avanzan a pasos agigantados y que van evolucionando y sofisticándose, han pasado de las tarjetas de crédito, a la tarjetas contactless y de ahí al pago a través del smartphone con las billeteras digitales como la mencionada Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay. 

Crecen las transacciones contactless en España

Los números hablan por sí solos. En 2023, el 50% de la población española pagó con su móvil, frente al 29,7% que lo había hecho el año anterior. Dentro de estos datos, destacamos que el 45% de las personas que pagan contactless sigue prefiriendo utilizar las tarjetas directamente, mientras que un 39% paga a través del teléfono móvil y un 16% lo hace utilizando el reloj inteligente. 

 

Pero esto no se detiene aquí, según un estudio realizado se espera que se pase de los 7,4 billones de valor mundial de 2025 a 15,7 billones para 2019. Esto demuestra que el camino nos lleva a un sistema en el que cada vez más se utilizarán los pagos digitales. En España se espera que para 2026 las transacciones hechas a través de contactless alcancen los 16.070 millones de euros, o lo que es lo mismo, que 30 millones de españoles usen este sistema para pagar, esto supondría un crecimiento de 34% si lo comparamos con los datos de 2024. De hecho, España es el tercer país de Europa que más usa alguno de estos sistemas de pago, solo por detrás de Reino Unido y Francia.

 

Cada vez más son los negocios que se pasan a este sistema de pago. Un ejemplo lo tenemos hasta en la Iglesia, y es que hace un tiempo salía la noticia de que el Banco Sabadell instalaba en algunas iglesias de Madrid un sistema de pago contactless en el cepillo y preveía seguir haciéndolo en otras partes de España. De este modo, hasta las donaciones pueden ser hechas sin necesidad de llevar la calderilla en los bolsillos. 

Seguridad en los pagos sin contacto

A la hora de realizar pagos uno de los requisitos que todo el mundo busca es que sean seguros. Por eso nos preguntamos, ¿es seguro pagar con el sistema contactless? Es obvio que de primeras y a falta de conocer su funcionamiento, puede que genere un poco de miedo o dudas de si es seguro su uso. De hecho, en 2023 se hizo un informe donde se le otorgó una nota de 5,8 sobre 10 en cuanto a la seguridad que generaba en los consumidores españoles. 

 

Sin embargo, la realidad es que este tipo de pagos es muy seguro ya que están diseñados con varias capas de seguridad para asegurar que la información bancaria queda protegida. La tecnología que utiliza se la conoce como “tokenización”, que consiste en que los datos de la tarjeta se transmitan ocultos, es decir, el “token” no contiene información de la tarjeta, lo que hace que el riesgo de fraude sea muy bajo. 




Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.