Crecen un 20% las empresas de ciberseguridad en Cataluña en 2021 (año de récord histórico en ciberataques)

La consolidación de las herramientas digitales a raíz de la pandemia ha impulsado la facturación del sector en un 11% en el último año y supera los € 900 millones.

El Gobierno considera que las ciberamenazas pueden suponer un auténtico lastre para la economía y es por esto que potencian el sector económico de la ciberseguridad

Según un estudio de ACCIÓ y la Agència de Ciberseguritat de Catalunya, ya hay 432 empresas en el ámbito de la ciberseguridad y esto genera más de 8.000 puestos de trabajo.

En Cataluña, las empresas dedicadas a la ciberseguridad son pymes en su gran mayoría (85%). Asimismo, casi un 30% de las empresas del sector son exportadoras y hasta un 22% facturan más de € 10 millones.

Ahora bien, ¿qué es la ciberseguridad? El estudio la define como el conjunto de medidas físicas, lógicas y de gobernanza que protegen las propiedades de los datos y sistemas de información.

La pandemia trajo aparejada mayores relevancias en este ámbito y en los dos últimos años se han producido récords históricos de ciberataques a escala mundial, con un aumento del 50% en 2021 respecto al año anterior, y más de la mitad han estado dirigidos contra las pequeñas y medianas empresas. En global, en 2021 se produjo un ataque de ransomware cada 11 segundos, una frecuencia que se prevé que se reduzca hasta los dos segundos en 2031.

De acuerdo con el estudio, algunos de los sectores en los que la ciberseguridad está teniendo y tendrá más aplicaciones son la industria, el transporte, las finanzas, la salud, los mercados online, las administraciones o la energía, entre otros. otros. Se apunta también a la convergencia de tecnologías aplicadas a la ciberseguridad, como la inteligencia artificial, el metaverso, los gemelos digitales o el 5G.

La mayoría de las empresas catalanas dedicadas a la ciberseguridad también forman parte de Catalonia Industry Suppliers. Se trata de la plataforma online para encontrar proveedores industriales y tecnológicos en Cataluña, que ya reúne a más de 4.600 empresas catalanas. Esta herramienta, creada en marzo de 2020, incorpora desde este año nuevas empresas tecnológicas y de servicios consolidándose como el espacio de referencia para posicionar internacionalmente el potencial industrial de Cataluña.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.