¿Cómo alivianar 50 kilos en un coche? ¡Con tinta conductora que corra por la chapa! (la revolución de Segula Technologies)

Aunque no se vean, los cableados de los autos son trabajosos de montar  y pesados al final del proceso, algo creciente con los vehículos eléctricos. A ese problema, Segula Technologies contrapone E-Tric Tracks, un revestimiento inteligente que sustituye el cableado eléctrico y reduce su peso un 50%.
E-Trick Tracks: puerta de coche en la que se han sustituido los cables por el revestimiento inteligente (©SEGULA Technologies) 

E-Tric Tracks: zoom sobre la placa de circuito impreso (©SEGULA Technologies)

En este vídeo, se ha sustituido parte del panel de la puerta por la solución E-Tric Tracks y se ha conectado al audio, al motor del elevalunas y al espejo retrovisor.

El proyecto E-Tric Tracks nace con el objetivo de contrarrestar el aumento del número de cables que ha traído la llegada de los coches eléctricos y permite aligerar el peso del coche entre 40 y 50 kilos, y al mismo tiempo reducir el consumo energético.

La tecnología y el proceso de revestimiento inteligente consisten en la creación de una capa fina de tinta conductora, de entre unos 100 µm de espesor y una anchura de unos 20 mm, incorporada entre las capas protectoras del vehículo. Impreso sobre un sustrato moldeable, este revestimiento inteligente, mantiene la corriente eléctrica durante la conducción, resiste la alta tensión en el arrancado y cumple los requisitos de temperatura. Esta tecnología también es compatible con el baño de cataforesis, también conocido como electrocoating.

“E-Tric Tracks es un ejemplo del objetivo de Segula de seguir desarrollando innovaciones totalmente disruptivas y rompedoras a través de proyectos de cooperación entre los principales players del sector. Esto da como resultado una exploración conjunta de ideas innovadoras y precompetitivas, que representan un paso adelante para la industria de la e-movilidad, con el objetivo de que ésta sea más limpia y eficiente”, explica Isabelle Dupret, directora de Investigación e Innovación del Departamento de Automoción de SEGULA Technologies.

E-Tric Tracks, revestimiento inteligente
La innovación de E-Tric Tracks, proporciona a los fabricantes del sector de le e-movilidad, tanto de la industria automovilística, ferroviaria, naval, aeronaútica, así como para electrodomésticos que contienen sistemas de baja tensión, un valor añadido de rendimiento y desde el punto de vista ecológico, ya que el 50% del cableado puede ser sustituido por esta tecnología. El sistema permite alimentar diferentes sistemas eléctricos en un vehículo, como por ejemplo las luces del coche (luz de techo, espejo retrovisor LED, entre otros). Los beneficios de la tecnología de E-Tric Tracks son:

  • Permite un ahorro del 20% del peso del cableado, y aumenta la utilidad al usar menos consumo de combustible y por lo tanto menos emisiones de CO2.
  • Menos componentes contaminantes, sobre todo de cobre.
  • Simplificación y reducción del tiempo de montaje.
  • Reducción del precio de coste gracias a la reducción de las zonas de almacenamiento y montaje.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.