Caprabo y los Bancos de Alimentos inician la Recogida de Primavera (una iniciativa que busca garantizar el stock necesario de productos en los Bancos de Alimentos)

Caprabo y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) han iniciado hoy la Recogida de Primavera, una campaña extraordinaria de ayuda para abastecer a los Bancos de Alimentos con el máximo de productos posibles para repartir entre las personas más necesitadas.

La Recogida de Primavera pretende minimizar la situación de escasez de productos de cesta básica en la que se encuentran los Bancos de Alimentos y asegurar el stock en sus almacenes para los próximos meses. El objetivo es recoger, entre los 54 bancos asociados a FESBAL, 4 millones de kilos de alimentos que ayudarán a garantizar productos para 1.187.976 de personas que acuden a estas entidades sociales.

Entre hoy y mañana, los clientes de Caprabo pueden donar alimentos de forma física en los supermercados de la compañía. Además, entre el 20 y el 25 de mayo, se pueden realizar también aportaciones monetarias en las tiendas y a través de la web recogidaprimavera.org o en el bizum 00090. Con la ayuda recibida, los Bancos de Alimentos se encargarán de distribuir productos, tanto de cesta básica como frescos, frutas y hortalizas, a las unidades familiares y personas en situación vulnerable. Según los Bancos de Alimentos, los productos que más se necesitan son aceite, leche, conservas de pescado y vegetales.

Voluntarios para ayudar en la iniciativa

Para fomentar las donaciones, la campaña cuenta con la ayuda de voluntarios que, además de explicar la iniciativa a los clientes, se encargan de la recogida y entrega de alimentos a los bancos.

Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), asociación sin ánimo de lucro creada en 1995, coordina las actividades de los 54 Bancos de Alimentos asociados con relación a toda clase de organismos públicos y empresas privadas de ámbito nacional o internacional. FESBAL promueve la obtención de alimentos y recuperación de excedentes de alimentos para su distribución gratuita entre colectivos en situación de vulnerabilidad. En el año 2023, los Bancos que conforman a FESBAL, repartieron más de 138.000 toneladas de alimentos entre 1.187.976 personas necesitadas, a través de una red de casi 6.500 instituciones benéficas, y todo ello gracias al esfuerzo de 3.238 personas que colaboran de manera voluntaria de forma permanente y los cerca de 100.000 personas que participan en las campañas anuales de Grandes Recogidas. En el año 2010, la Federación fue declarada de utilidad pública. A FESBAL le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.