Caprabo sigue su plan de expansión con la apertura de once nuevos supermercados este año

Caprabo avanza en su plan de expansión previsto para el ejercicio 2024 y ya ha abierto, en lo que va de año, 11 supermercados. La compañía ha incorporado 2.843 m2 de superficie comercial y ha creado 61 puestos de trabajo. Durante este periodo, Caprabo ha focalizado su estrategia de aperturas en la provincia de Barcelona, territorio clave en el que la compañía cuenta con mayor presencia de marca. De hecho, diez de las once tiendas abiertas este año están ubicadas en esta provincia, concretamente en las comarcas del Barcelonés, Baix Llobregat, Anoia, Maresme, Vallés Occidental y Alt Penedès.

A nivel local, Caprabo ha llegado a nuevos municipios como Sant Llorenç d’Hortons, donde ha inaugurado su primer supermercado. También ha ampliado su presencia con nuevas tiendas en El Prat de Llobregat, Sant Andreu de Llavaneras, Tiana, Santa Coloma de Gramanet y Capellades. A su vez, destacan las dos aperturas de la marca en Sant Cugat del Vallés. Fuera de Barcelona, Caprabo ha abierto una nueva tienda en Amposta, en la comarca del Montsià, provincia de Tarragona.

Jordi Lahiguera, director de Marketing y Desarrollo Corporativo, explica que “Caprabo mantiene su plan sostenido de apertura de supermercados en Cataluña, un mercado estratégico para nosotros. Nuestro objetivo es poner en el mercado nuevas propuestas de valor, con tiendas que ayuden a generar barrio, con una fuerte implantación de gama por metro cuadrado en este tipo de establecimiento y con iniciativas que ayuden a maximizar la capacidad de ahorro de los clientes”.

Modelo de tienda adaptada a las necesidades del mercado Todos los supermercados de Caprabo se adaptan a las nuevas tendencias del mercado. Son tiendas de barrio, que abren todos los días de la semana, con un horario ampliado, cuentan con un diseño de nueva generación que permite una compra completa gracias a uno de los surtidos más amplios por metro cuadrado del mercado.

Caprabo, valores tradicionales del comercio de proximidad Caprabo es el supermercado con mayor trayectoria y una de sus marcas referentes en Cataluña. Sus tiendas representan los valores tradicionales del comercio de proximidad. Se caracterizan por la amplia variedad de surtido, la personalización de la oferta, la apuesta por los productos de proximidad de pequeños productores y cooperativas agrarias, productos saludables y frescos de temporada, además de potenciar las propuestas que permitan maximizar la capacidad de ahorro en la compra a través del Programa de Fidelización con la Tarjeta Club Caprabo.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.