Amazon se suma a Forética como socio promotor (hacia la neutralidad en emisiones de carbono para 2040)

El gigante estadounidense se incorpora a Forética como socio promotor de esta organización, referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Amazon, como empresa cofundadora de The Climate Pledge (que cuenta ya con más de 50 participantes de todo el mundo, 5 de ellos en España), está comprometida con la construcción de un negocio sostenible que alcance la neutralidad en emisiones de carbono para 2040.

Forética es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones.

La incorporación de Amazon a Forética supone un paso importante para seguir labrando sinergias y colaboraciones que ayuden a conseguir el ambicioso objetivo que la compañía tiene hacia 2040. 

Actualmente, Amazon es la mayor empresa compradora de energía renovable de todo el mundo con un total de 127 proyectos renovables. En España Amazon puso en funcionamiento a finales del año pasado el primer proyecto solar “off-site” de la compañía fuera de Estados Unidos. Ubicado en Sevilla, el proyecto tiene 149 megavatios (MW) de capacidad y proveerá energía a la red logística de Amazon en el país y a la próxima Región Amazon Web Services (AWS) en España. 

Además, la compañía ha invertido en una segunda planta solar en Aragón con capacidad para 50MW destinados a la futura Región AWS.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el planeta es firme y a largo plazo. Estamos totalmente inmersos en una gran transformación con la sostenibilidad en el centro de todas nuestras conversaciones y decisiones. Conscientes de nuestra envergadura hemos decidido usar nuestro tamaño para marcar la diferencia, pero no podemos hacerlo solos. Por eso estamos encantados de unirnos a Forética para seguir protegiendo el planeta”, señala Mariangela Marseglia, vicepresidenta y directora General de Amazon para Italia y España.

Por su parte, Germán Granda, director General de Forética, explica: “La incorporación de Amazon como socio promotor de Forética supone un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible, potenciando la colaboración con la red de más de 200 socios empresas que forman parte de la organización. Ante el momento tan complejo que estamos viviendo, debemos aumentar la ambición, potenciar la acción y establecer alianzas que refuercen los nexos de colaboración para impulsar una reconstrucción verde y sostenible, que no deje a nadie atrás”.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.