Para su establecimiento y reinversión en Cataluña, Elian ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante una ayuda de 2,25 millones de euros de la línea de soporte a proyectos de alto impacto empresarial.
La nueva inversión de Elian permitirá consolidar a Cataluña como el principal hub agroalimentario europeo. Esta inversión se suma a la de más de 100 millones de euros ya realizada para la adquisición de la planta actual a finales de 2023, que se inauguró en mayo de 2024. Una vez completada la ampliación, Elian superará las actuales 730.000 toneladas anuales de procesamiento de soja hasta llegar a las 8.000. De esta forma, incrementará su capacidad de producción diaria hasta las 2.800 toneladas.
Gracias a esta ampliación, que se llevará a cabo entre finales de 2025 y finales de 2027, Elian incrementará la producción de concentrados y texturizados de proteína, tanto para alimentación humana como animal, y permitirá la elaboración de productos de mayor valor añadido para la industria agroalimentaria europea. Además, la ampliación de las instalaciones implicará también la integración de procesos avanzados para mejorar la trazabilidad, la sostenibilidad y la competitividad del producto final.
Precisamente, uno de los principales focos de la ampliación de las instalaciones de Elian en Cataluña será el de impulsar una mayor sostenibilidad mediante un proceso innovador para la producción de alimentos “clean-label”, libre de hidrocarburos, con el que la empresa aspira a convertirse en referente en Europa y en todo el mundo.
La ampliación de la presencia de Elian en Cataluña ha sido posible gracias a una nueva concesión de 48.745 metros cuadrados por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona para los próximos 40 años en el Muelle Álvarez de la Campa del Puerto de Barcelona. De esta forma, Cataluña aumenta la capacidad de producción local de ingredientes como las proteínas texturizadas y concentradas, que actualmente se importan mayoritariamente desde Estados Unidos, China o Sudamérica.