2 de cada 3 españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia

Domma alerta de que este sentimiento de incomprensión puede llevar a que las mujeres no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan para cuidar de su salud y bienestar durante el climaterio.

Por primera vez se pone en marcha una herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer en transición menopáusica: Desfógate

2 de cada 3 españolas se siente sola y no escuchada durante la menopausia, tal y como revela el último estudio de Domma -la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia- en el que han participado más de 13.000 mujeres.

El dato de Domma coincide con las conclusiones de una reciente investigación de la British Menopause Society, que señala que el 67% de las mujeres siente que la sociedad no valora ni comprende adecuadamente los desafíos de la menopausia, la fase vital femenina más olvidada, estigmatizada e incomprendida. 

La compañía alerta de las repercusiones de vivir esta etapa sin apoyo, desorientadas, sintiéndose perdidas, con vergüenza e incluso con miedo a ser juzgadas. “Nos consta que el sentimiento de falta de escucha y de comprensión que sienten las mujeres cuando están en transición menopáusica puede llevar a que no hablen abiertamente sobre sus síntomas y no busquen el apoyo que necesitan, algo que repercute negativamente en la salud y calidad de vida de las mujeres”, alerta Mireia Roca, cofundadora de Domma. 

Ante esta realidad, Domma ha puesto en marcha de forma gratuita la primera herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer, Desfógate, un espacio abierto para que ellas hablen y se desahoguen de forma anónima.

A partir de hoy en la web de Domma (domma.es/desfogate), las usuarias podrán expresar libremente cómo se sienten a través de distintos canales -voz, dibujo, palabras…- con la certeza de que al otro lado hay un equipo de especialistas en menopausia que las atenderá, las escuchará y las asesorará para vivir esta etapa de forma saludable y positiva. Cuando sea pertinente, desde Domma también se las derivará al profesional de salud más adecuado para que reciban los cuidados físicos y psicológicos que necesitan.

La pasada primavera Domma ya lanzó un libro para fomentar la comprensión de la menopausia por parte de la sociedad. Bajo el título Somos menopáusicas, ¿y qué? 50 relatos de mujeres sin reglas, recogió una cincuentena de experiencias reales para visibilizar las distintas vivencias del climaterio y ayudar a otras mujeres que están en la misma situación y que viesen que no están solas en su transición.

Los síntomas de la menopausia pueden ser muy molestos y abarcan desde dolores físicos hasta desajustes emocionales. Concretamente, el último estudio de Domma reveló que el 86% de las mujeres tiene síntomas notables durante esta etapa, siendo los principales la baja libido (67%), el insomnio (64%), los sofocos (63%), el aumento de peso (62%), los sudores nocturnos (60%), los cambios de humor (59%), la sequedad vaginal (55%) y la fatiga (53%). El 83% de las encuestadas señaló asimismo que necesita ayuda para dominar estos síntomas.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.