Ander Serrano: “¿Qué pinta el marketing cuando tu cliente es un algoritmo?”

“Lo siguiente que viene es que incluso los procesos de compra B2B se harán online”.

“Quizás algún día el metaverso pueda mejorar la experiencia de tomar una cerveza fría en una terraza, pero por ahora, nuestros bares son de los pocos negocios de proximidad que Amazon no ha podido arrasar”. Así habla Ander Serrano Cuadrado, Socio y Director de la división de Businesscom de Evercom, sobre marketing y algoritmo con PRNoticias.com.

El 76% de españoles de entre 16 a 70 años compra online, o lo que es lo mismo, 25 millones de personas en nuestro país, según IAB Spain. De acuerdo con datos de Infoadex, los canales digitales absorbieron en 2021 más del 45% de la tarta de inversión publicitaria en España, recuerda el experto.

“Lo siguiente que viene es que incluso los procesos de compra B2B se harán online. El último informe anual B2B Buying Disconnect, que estudia los procesos de negocio entre profesionales y empresas, revela que el 100% de los profesionales con decisión de compra comienza su búsqueda en internet, revisando fuentes de información neutrales y ajenas al proveedor. El 81% quiere encontrar precios por su cuenta, sin necesidad de involucrar a nadie, una tendencia que se acentúa entre los entrevistados de la generación Z”, señala.

Esto es así. Cuando nuestras abuelas compraban la poca ropa que tenían en la tienda de barrio, estaban acostumbradas a ser atendidas por alguien. Ahora la pregunta de “¿puedo ayudarle?” cuando curioseas en una franquicia de ropa resulta casi intimidante, señala.

Avanzamos a la era del comprador autosuficiente, que espera encontrar online la respuesta a todas sus preguntas y satisfacer todas sus necesidades materiales en internet. El cliente ya no será una persona con nombre y apellidos, sino un número en un CRM, un lead, un correo electrónico o unas coordenadas.

¿Cómo se interactúa con un algoritmo? 
¿Deberemos conformarnos con llegar a un cliente más anónimo, deslocalizado, y que no quiere saber nada de la marca hasta tomar una decisión final? ¿debemos delegarlo todo a la programática? Se pregunta Ander Serrano.

Si superamos el miedo (natural y humano) al cambio, entendemos que las reglas del juego nos empujan a evolucionar en nuestra forma de pensar como profesionales de la comunicación. Sí, el manejo de herramientas y lenguajes digitales es imprescindible, igual que lo es entender cómo funcionan los bots de rastreo de Google o los algoritmos de las redes sociales (en la medida en que el señor Zuckerberg nos lo permita). Pero hay mucho más, señala Serrano.

Más en PR Noticias.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.