Sitec Pharmabio, la pyme catalana que transforma residuos alimentarios en productos farmacéuticos

La pyme catalana Sitec Pharmabio ha colaborado en el proyecto internacional NutraCO2S, que ha desarrollado una tecnología piloto para extraer biomoléculas de restos alimentarios -como piel de tomate y uva- y aplicarlas a productos médicos, cosméticos o alimentarios.

Según un comunicado de este domingo de la Conselleria de Empresa y Trabajo, la compañía catalana transforma desde su laboratorio en Esplugues del Llobregat (Barcelona) los extractos orgánicos en un polvo que contiene biomoléculas activas necesarias y lo transfiere a la farmacéutica.

Para ello, ha contado con una ayuda de 105.000 euros de la Agencia per a la Competitivitat de l'Empresa (Acció) y actualmente ha cerrado acuerdos comerciales con clientes de Italia, Islandia, India y Estados Unidos.

Según el director de SITEC Pharmabio, Pierandrea Esposito, “ residuos como la piel de los tomates, los granos de uva o las cáscaras de arroz tienen biomoléculas con un gran valor añadido antioxidante, de forma que extraemos este biomaterial para usarlo como componente para productos nutricéuticos para la protección cardiovascular u ocular, o cosméticos, tales como geles para mejorar la salud cutánea ”. Esposito añade que " así también damos valor y aprovechamos residuos que aparentemente no son importantes en el mercado, con el objetivo de hacer un uso beneficioso y saludable para las personas ".

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.