Repsol destina 150 millones de euros a mejoras en su área química de Tarragona durante su parada programada

Repsol destinará un total de 150 millones de euros a trabajos de mantenimiento e inversiones en seguridad y medio ambiente durante la parada programada en el área química de su complejo de Tarragona que comenzará el 15 de enero y durará 52 días.

En un comunicado publicado este jueves, Repsol ha explicado que destinará 50 millones a trabajos de mantenimiento y 100 millones a inversiones en seguridad, medio ambiente, eficiencia energética y mejora de la competitividad.

"Esta inversión habilitará un nuevo ciclo operativo que permitirá que el complejo industrial avance en su transformación, con foco en la reducción de emisiones de CO2, la circularidad y la digitalización", afirma.

Los trabajos permitirán la revisión de 675 equipos y la puesta en marcha de proyectos que "mejorarán la competitividad y la eficiencia energética de las instalaciones y posibilitarán evitar la emisión de 104.000 toneladas de CO2 anuales".

En la parada trabajará una media diaria de 1.300 personas, con puntas máximas de 2.300, adicionales a las 1.700 (entre personal propio y de empresas colaboradoras) que a diario acceden a trabajar al complejo de manera habitual.

SANCHO

El director del complejo industrial, Javier Sancho, ha destacado "la clara apuesta de Repsol por Tarragona y para mantener el complejo industrial como referente industrial, tecnológico, sostenible y competitivo que permita continuar generando valor social y económico para el territorio".

Este tipo de paradas de mantenimiento, explica la empresa, están programadas y se rigen por un calendario plurianual: se repiten de forma periódica para la revisión, el mantenimiento y la mejora de las unidades.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.