Los españoles gastan cerca de 4.000 millones en ocasiones de consumo nocturno en la restauración

Los españoles gastan anualmente cerca de 4.000 millones de euros en ocasiones de consumo nocturno en la restauración, según los datos ofrecidos por el panel Crest de Circana.

En concreto, el informe constata que esta ocasión de consumo tiene un impacto económico significativo en la economía nacional tras la propuesta realizada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de adelantar la hora de cierre de restaurantes al considerar que era "una locura" que estén abiertos hasta la una de la madrugada.

El estudio muestra que un 15% de las visitas a establecimientos de comida y bebida se realizan entre las 23 horas y las 8 horas del día siguiente.

De esta forma, este patrón de consumo nocturno no solo demuestra la vitalidad del sector de la restauración, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

La vicepresidenta europea en Circana Foodservice, Edurne Uranga, ha destacado la importancia de este momento de consumo tras el fuerte impacto que sufrió la restauración por la pandemia. "En este contexto y en esta recuperación vivida en los últimos años la restauración nocturna ha demostrado ser no solo una gran actividad económica de gran importancia, sino un pilar fundamental de la identidad y la sociabilidad del país que nos aporta ocasiones de consumo especiales y oportunidades de crecimiento futuras", ha subrayado.

LOS HOSTELEROS, CONTRARIOS A LA PROPUESTA

Tras el revuelo que han producido las declaraciones de la titular de Trabajo, Hostelería de España se mostró contraria a esta propuesta de controlar los horarios.

"Estamos totalmente en contra y no se sabe exactamente lo que se pretende, porque la hostelería de España es envidia en el mundo y un horario largo significa mayores plantillas, mayores salarios, más consumo y más negocio", aseguró ayer el presidente de la patronal hostelera, José Luis Yzuel.

Por su parte, Díaz ha afirmado este miércoles que no es un problema que los restaurantes estén abiertos a la una de la madrugada, sino las condiciones laborales de sus plantillas, que tienen que ser "dignas".

"A partir de las diez de la noche es horario nocturno, y a partir de esa hora tiene que ser retribuido un trabajador o una trabajadora como horario nocturno. Cosa que no se hace. Y además tiene que tener una compensación de descanso y de tiempo", ha defendido la ministra en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

Díaz ha vuelto a cargar contra la "asombrosa frivolidad" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en sus declaraciones sobre este tema y le ha reprochado que, cuando habla de los restaurantes, "sólo piense en los que están a un lado de la barra".

"Cuando ella habla de libertad y de alegría (...) sólo piensa en los que están de un lado de la barra, no de los que están del otro lado de la barra. Y lo único que digo es que quien trabaje lo haga con condiciones dignas, con salud mental, con salubridad y con respeto a sus derechos laborales", ha dicho la ministra.

Díaz ha afirmado que ella también es una mujer "muy alegre" que quiere que haya ocio. Tanto es así, ha dicho, que uno de sus objetivos es reducir la jornada laboral en España para que los ciudadanos tengan "más tiempo para la vida".

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.