Impulsan 44 proyectos de reindustrialización que generarán 1.838 puestos de trabajo en Cataluña

La ejecución de estos proyectos supondrá una inversión total de € 519 millones en Cataluña y la dotación de la convocatoria ha sido de € 27 millones, un 45% más que en 2021 y la mayor dotación en ayudas directas de la Dirección General de Industria.
 

Un total de 44 proyectos han recibido € 27 millones de las ayudas a la reindustrialización del Departamento de Empresa y Trabajo, " la mayor inversión en ayudas directas que ha hecho la Dirección General de Industria hasta ahora", ha anunciado esta mañana el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió.

El consejero ha visitado la planta de Hamelin Brands (Oxford) acompañado de la Directora General de Industria, Natàlia Mas Guix, y del director general de Oxford, Josep Buixeda y Saborido.

En el marco de la visita, el conseller Torrent ha señalado que esta empresa está desarrollando un proyecto de relocalización industrial "que generará 30 nuevos puestos de trabajo aquí en Flaçà y que ha recibido una ayuda de € 590.000".

Asimismo, ha resaltado que Hamelin Brands (Oxford) "es un ejemplo de lo que estamos promoviendo desde el Gobierno, la reindustrialización de Cataluña, la recuperación de peso industrial en nuestro sistema productivo".

Por su parte, la directora general de Industria, Natàlia Mas Guix, ha destacado "la diversidad de los proyectos que han recibido la ayuda en esta convocatoria, reflejo de cómo es la industria catalana ". En este sentido, ha explicado que " hay 17 sectores representados donde destaca la industria química y materias plásticas y los 44 proyectos están repartidos en 16 comarcas donde destacan los dos valles ".

En la convocatoria de este año, de los 44 proyectos aprobados, el 61,4% (27) son nuevas inversiones en Cataluña, o ampliaciones de la capacidad productiva actual; el 13,6% (6) adquisiciones de unidades productivas industriales en situación de dificultad; el 13,6% (6) relocalizaciones en Cataluña de productos o partes del proceso productivo, y el 11,4% (5) reindustrializaciones, en el sentido de ser la alternativa a un proceso de cierre de una actividad que ha presentado un expediente de regulación de empleo y de cese de actividad

La distribución por sectores la encabeza la industria química con un total de 8 proyectos, lo que supone un 18% del total, seguida por la fabricación de productos de caucho y materias plásticas con 7 (16%). La fabricación de vehículos a motor y la industria de productos alimenticios registran 4 proyectos respectivamente y la industria del papel y textiles 3 cada sector.

En cuanto a la distribución territorial, el Vallès Occidental y el Oriental concentran 12 de los 44 proyectos, un 27% del total. Siguen en estas dos comarcas, el Alt Penedès y el Baix Llobregat con 5 proyectos cada una, un 11% del total respectivamente. 

Las personas interesadas presentarán las solicitudes por medios telemáticos a través del Canal Empresa.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.