Endesa suministrará energía a los 69 hoteles de AC Hotels by Marriott (instalará 160 cargadores de vehículos en esa red)

Endesa y la gestora de AC Hotels by Marriott en España, ACHM Spain Management, han sellado una alianza en materia energética por la que la eléctrica suministrará energía a la firma durante los dos próximos años y, además, instalará 160 cargadores de vehículos eléctricos en la red hotelera de la cadena en España.

El presidente de AC Hotels by Marriot, Antonio Catalán, y el consejero delegado de Endesa, José Bogas

En concreto, la gestora hotelera ha firmado un contrato flexible de suministro para los próximos dos años, una fórmula que permite a los clientes de gran consumo diversificar el riesgo de mercado, ya que la fijación del precio del contrato no se lleva a cabo en un único momento (como es habitual en muchos grandes contratos) sino que se distribuye en distintos momentos del tiempo, pudiendo aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado, informó la eléctrica.

En total, el contrato se ha cerrado por 28 gigavatios (GW), lo que cubre el 100% de las necesidades energéticas de los 69 hoteles que el grupo tiene en España.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, puso en valor que la compañía lleva varios años "apostando por acompañar a sus clientes en la gestión de su contratación energética, teniendo en cuenta que el mayor riesgo vinculado a la misma proviene de la volatilidad de los mercados mayoristas, y fomentando contratos de larga duración que les ofrezca estabilidad".

En concreto, el directivo destacó que durante 2021 la empresa ha incrementado en más de 4 teravatios hora (TWh/a) su cartera de contratos con duración igual o superior a 5 años, duplicando la energía comprometida a dicho plazo.

Junto a este contrato de suministro, ACHM Spain Management y Endesa, a través de sus líneas de negocio Endesa X y AC Hotels by Marriott, han sellado una alianza en materia de movilidad eléctrica.

De esta forma, Endesa X desplegará una red de 160 puntos de recarga para vehículos eléctricos en hoteles de la cadena en España. Toda la infraestructura de recarga instalada en los hoteles es de acceso público y abierta a todos los usuarios. Así, cualquier persona podrá hacer uso de ellos, incluso si no van a alojarse en el hotel ni si es cliente actual de Endesa.

Inicialmente, están previstas cuatro plazas electrificadas en cada parking de los hoteles, donde contarán además con una zona exclusiva de aparcamiento y recarga para los coches eléctricos. Los clientes que están alojados en los hoteles donde se está desplegando la infraestructura de recarga disfrutarán además de ventajas exclusivas.

Por el tipo de ubicación y al ser zonas de paso donde el tiempo medio de estacionamiento de los clientes es algo más elevado, se ha elegido además una tecnología semirrápida para los cargadores que, con sus 22 kilovatios (kW), permiten recuperar el 80% de la batería del vehículo en una hora y media aproximadamente.

Esta alianza se enmarca dentro del plan de desarrollo de infraestructura pública de recarga de vehículo eléctrico de Endesa, que ha puesto ya en operación cerca de 2.200 cargadores públicos por toda España.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.