¡Empate! Argentina alcanza a España en cantidad de habitantes: 47.327.407 a 47.435.597 (y este año la rebasa)

El instituto de estadísticas de Argentina (el Indec, equivalente a nuestro INE) acaba de anunciar el resultado preliminar del Censo 2022: 47.327.407 personas viven en aquel país, cifra que apenas está 108.000 por debajo de los habitantes calculados por el Padrón Contínuo de España.

González y García son los dos apellidos más comunes en España… ¡y en Argentina! Ahora, además, ambos países vinculados por 500 años de historia y una fuerte corriente de migración tienen un elemento común más: están casi empatados en población.

2022 será seguramente el punto de convergencia de dos curvas divergentes: la población de Argentina viene subiendo a ratios más altos que la de España: en 2010, había casi 6,5 millones más de personas viviendo en el país europeo (46,6 millones) que en el sudamericano (40,1 millones). 

Los datos (provisorios) que el Indec de Argentina publicó esta semana luego del Censo Nacional 2022 dan cuenta de 47.327.407 habitantes, 108.190 residente menos que los 47.435.597 de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2022 (47.435.597).

Mujeres vs. hombres
No obstante el empate casi matemático entre ambas poblaciones, un dato llama la atención: mientras en España hay 51 mujeres cada 49 hombres, en Argentina la brecha de género cuantitativa se agranda: hay 47 hombres cada (casi) 53 mujeres (el “casi” se explica por hay 0,12% de la población en Argentina que se definió como “no binaria”, una opción novedosa que incluyó el último censo).

Así, mientras en España hay menos de 1 millón de mujeres más que hombres (950.000 personas de diferencia), en Argentina hay casi 3 millones más de mujeres que de varones (2.700.000)

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.