El aumento de falsificaciones en repuestos de coches pone en riesgo 340.000 empleos en España

Más de 1.000 empresas dedicadas a la automoción emplean a cerca de 340.000 personas en España, siendo uno de los sectores económicos más importantes para la economía nacional que se enfrenta a una de las mayores lacras económicas y sociales actualmente: las falsificaciones de repuestos y piezas. En este sentido, el 20% de los españoles reconoce haber comprado productos falsos en el último año, una cifra altísima que sorprende. Más si cabe cuando vemos los productos que más se falsifican, entre los que están sistemas de frenado o de protección como los airbags. Con esta situación, el papel de empresas antifraude como SICPA se hace cada vez más necesario para ponérselo difícil a las mafias.

La falsificación de componentes para vehículos es un problema histórico para la industria del automóvil y para la seguridad vial, que, con el auge del comercio electrónico, está alcanzando cotas inéditas. En países como España, en los que el sector del automóvil es estratégico -nuestro país es el cuarto productor de componentes de automoción de Europa con más de 1.000 empresas dedicadas a esta actividad que emplean a cerca de 340.000 personas- la lucha contra este fraude se ha convertido en una urgencia.

Una lacra social y económica que SICPA Spain, la filial española de la multinacional líder del mercado en soluciones de autenticación, securización y sistemas antifraude, ya puso de relieve en su informe "Situación del Comercio ilícito y fraude en España, Europa y el resto del mundo" donde se indicaba que el 13% de los europeos habían reconocido haber comprado intencionadamente productos falsificados en el último año, un porcentaje que dentro de España crece incluso hasta un 20% del total, solo por detrás de Bulgaria con un 24%.

Con falsificaciones cada vez más difíciles de detectar, éstas se centran en repuestos estructurales, repuestos de servicio postventa, filtros de gasoil, filtros de aire e, incluso, sistemas de frenado y de seguridad como el airbag -con grave riesgo incluso para la vida de los ocupantes del vehículo-.

Un mercado enorme de posibles clientes es el caldo de cultivo perfecto para que este fraude suponga una jugosa vía de negocio para la delincuencia organizada, y un recurso fácil para financiar otras actividades delictivas más graves como el terrorismo o el narcotráfico. Por ello, SICPA, fiel a su compromiso de investigar y hallar nuevas formas de combinar e integrar elementos de seguridad material que garanticen la autentificación de los productos, la trazabilidad y la protección de las marcas y de su producción, asegurando la plena integridad de la cadena de suministro, dispone de una forma vanguardista de proteger los repuestos originales para automóviles, los beneficios de las empresas y, por supuesto, la seguridad del consumidor final, asegurando que lo que compra es fidedigno y de calidad

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.