Cuatro clusters catalanes, reconocidos con el certificado más prestigioso del mundo (con la ayuda de ACCIÓ)

Se trata del Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, el Clúster catalán de la carne y la proteína alternativa (INNOVACC), el Clúster de Salud Mental y el Clúster Foodservice, que han conseguido el certificado Gold Label otorgado por el European Secretariat for Cluster Analysis.

Se trata del reconocimiento más prestigioso a escala global en el ámbito de los clusters y que certifica la excelencia en la gestión de estas organizaciones. Para conseguir esta certificación los clústeres han contado con el apoyo de ACCIÓ a través del programa Catalonia Clusters que despliega instrumentos para evolucionar hacia el excelencia.

Con el reconocimiento de estos cuatro clusters, un 40% de los miembros del programa ya cuentan con el certificado Gold Label. Así, estas cuatro organizaciones se suman a los cinco que la obtuvieron en 2021: Packaging Cluster, MODACC, Catalan Water Partnerhip, Beauty Cluster Barcelona y secpho; y en FEMAC que fue el primero en conseguirla en 2012. De este modo, 10 de los 25 integrantes del programa Catalonia Clusters ya cuentan con este certificado de excelencia.

Para otorgar la acreditación Gold Label, el European Secretariat for Cluster Analysis analiza 31 indicadores de los clústeres relacionados con la financiación, la gobernanza, la estrategia, la composición (si en la organización están presentes multinacionales, pymes, startups, universidades o centros tecnológicos) y la calificación del equipo que lo gestiona.

El hecho de contar con este certificado permite a los clusters aumentar su visibilidad y posicionamiento internacional, así como el acceso a nuevos puntos de encuentro con otros clusters punteros europeos para llevar a cabo proyectos conjuntos y procesos de mejora.

El European Secretariat for Cluster Analysis, con sede en Berlín, nació como proyecto de la European Cluster Excellence Initiative (ECEI), una iniciativa promovida en 2009 por la Comisión Europea. Actualmente, agrupa a más de 200 expertos en clusters y se encarga de la gestión de los procesos de certificación.

El Programa Catalunya Clústers de la Generalitat acredita a 25 clústeres catalanes que agrupan a más de 2.300 empresas y agentes asociados, con una facturación de más de 69.000 millones de euros. A través de esta iniciativa se pretende ayudarles a enfocar su estrategia, capacitar a los clusters managers, cofinanciar proyectos estratégicos, organizar viajes a ecosistemas de referencia para hacer benchmarking internacional y cerrar proyectos de colaboración entre clusters catalanes o con entidades internacionales, entre otros. De estos 25 clusters, 10 ya han recibido el certificado Gold Label.


 

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.