Cottet Óptica y Audiología ha recibido un reconocimiento por parte de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona

La Cámara de Comercio Francesa en Barcelona celebró los XXIII Prix Pyrénées, coincidiendo con el 140 aniversario de su fundación. En una majestuosa cena de gala celebrada en el Born Centre de Cultura i Memòria, Cottet Óptica y Audiología fue reconocida junto con otras dos destacadas empresas, Damm y Ercros, por su contribución a la consolidación de la ciudad de Barcelona como un lugar propicio para fomentar sinergias y colaboraciones empresariales. La distinción a estas empresas no solo celebra su éxito empresarial sino también su papel en el fortalecimiento de los vínculos entre Francia y Barcelona.

Javier Cottet, presidente de Cottet Óptica y Audiología y Álex Cottet, vicepresidente de Cottet Óptica y Audiología, recibieron el premio en nombre de la empresa y lo dedicaron a todo el equipo y la familia Cottet. Durante su discurso en el evento, Álex Cottet compartió la historia de la empresa, que se remonta a 1840 en Morez de Jura, Francia, como fabricantes del sector óptico. Destacó la importancia de la Exposición Universal de Barcelona de 1888, a la cual su bisabuelo viajó para comercializar los productos de la compañía. En 1902, Cottet inauguró su primer centro en Barcelona, marcando el inicio de una trayectoria centenaria en la ciudad.

En sus palabras, Álex Cottet expresó su agradecimiento a la Cámara Francesa y resaltó que, tras 121 años, Cottet sigue avanzando con un espíritu emprendedor similar. Además, mencionó la reciente participación de la empresa en SILMO Paris '23, donde presentaron sus nuevas colecciones propias, "Legacy 1840" y "Cottet Barcelona". Cottet demuestra con estos ejemplos su continuo compromiso con la innovación y el futuro.

El evento contó con la presencia de más de 210 invitados, entre ellos representantes de empresas, entidades y figuras destacadas de la clase política. David Cabero, presidente de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, dio la bienvenida a los asistentes, y el Sr. Christian Marion, director general de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, destacó el valor de los nuevos emprendedores que cruzan fronteras y el impacto positivo que esto conlleva.

El jurado encargado de seleccionar a los premiados estuvo compuesto por representantes de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona, Cambra de Comerç de Barcelona, PIMEC, Foment del Trebal y el Grupo Godó.

El XXIII Prix Pyrénées de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona se ha consolidado como un evento que celebra el éxito empresarial y promueve la colaboración entre Francia y Barcelona, reforzando aún más los lazos comerciales y culturales que existen entre ambas regiones.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.