Bruselas ordena a Illumina deshacer la compra de Grail debido a que se fusionaron sin obtener la autorización de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha ordenado este jueves al laboratorio biotecnológico Illumina deshacer la compra de la 'startup' Grail por llevar a cabo la fusión sin esperar a la autorización de Bruselas que, finalmente, decidió vetar la operación al considerar que suponía un riesgo para la innovación y la competencia en el mercado emergente de pruebas de detección temprana de cáncer.

En septiembre del pasado año, los servicios comunitarios prohibieron la compra de Grail por parte de Illumina por su impacto en el mercado comunitario pero las dos firmas siguieron adelante con la fusión. En julio de 2023, de hecho, Bruselas les impuso sendas multas por seguir adelante con la transacción sin contar con el visto bueno comunitario.

El Ejecutivo comunitario les acusa de "concluir ilegalmente la compra", al mismo tiempo en que los expertos de la Comisión llevaban a cabo una investigación en profundidad del caso para determinar si violaba las reglas de la Unión Europea en materia de competencia.

Por todo ello, el Ejecutivo comunitario exige ahora a Illumina que se deshaga de Grial y establece medidas provisionales para asegurar la independencia de las dos firmas mientras se disuelve la operación de compra.

Bruselas precisa que le corresponde al laboratorio decidir el modo en que da marcha atrás en la fusión siempre que respete las condiciones establecidas, es decir que la 'startup' siga siendo viable, competitiva e independiente cuando se deshaga la compra. Para ello, añaden los servicios comunitarios, Illumina deberá presentar un plan de cesión que sea aprobado por la Comisión.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.