Así funciona GEA Naturals, el emprendimiento que pone en tu mesa productos de calidad cuidando a sus agricultores

(Por Paula Bayarte) Es sabido que los pequeños agricultores viven una situación muy precaria y un grupo de jóvenes catalanes ha decidido ayudar a este sector llevando sus vegetales de calidad a las mesas de toda España.
 

“Un año dramático”, así define la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadores los últimos 12 meses de pandemia. Una enorme crisis sanitaria ha hecho darnos cuenta de lo verdaderamente esencial, y aseguran que los agricultores han estado presentes “alimentando con estabilidad, calidad y regularidad, a toda la sociedad”. El sector primario salió a trabajar a diario incluso cuando la situación sanitaria era crítica.

Un grupo de jóvenes amigos del Delta del Ebro vivieron muy cerca esta delicada situación del sector. Como casi todo el país, se encontraban encerrados viendo cómo agricultores de su zona sufrían, y se dieron cuenta de que podrían intentar hacer algo para ayudarles. Pensaron que si los trabajadores del campo reciben un trato y precio justo por su labor, sus productos serían de mejor calidad y los consumidores también saldrían ganando.

Con este espíritu emprendieron GEA Naturals, una frutería y verdulería online, en agosto de 2020 y no paran de crecer (ya que como ellos, miles de personas comparten sus ideales). InfoNegocios Barcelona habló con estos emprendedores que defienden la idea de eliminar intermediarios, plásticos y kilómetros de más entre el campo y los hogares.


Su funcionamiento es simple: el cliente elige qué frutas y verduras quiere tener en su cocina, realiza la orden y entre 24 y 48 horas le llegan cajas directas de campos de la península. Priorizan productos de temporada, pero también ofrecen otras opciones, ya que los mismos agricultores demandaban ofrecer diferentes frutos.

El equipo de GEA Naturals quiere concienciar de la huella ecológica que todos dejamos en nuestras decisiones cotidianas como hacer la compra. Explican que al comprar productos cultivados en países lejanos, favorecemos a contratar mano de obra muy barata y causamos un impacto ecológico enorme al transportar a diario en enormes barcos verduras o frutas que se pueden producir aquí.

Tanta es su conciencia ecológica, que GEA Naturals se trata de una empresa #plasticfree, es decir no usan nada de plástico: “hasta el celo que cierra las cajas es de papel”, declaran. Envían cajas a toda la península llenas de una selección propia de vegetales, o personalizadas con los que el cliente pueda necesitar. Además, acaban de lanzar suscripciones semanales o mensuales, para facilitar aún más la experiencia de compra.

Aunque los márgenes en la venta de frutas y verduras son ajustados, les está yendo francamente bien. Trabajan con un Contribution Margin, es decir el margen entre precio de venta y costes directos, de un 25%. Gracias a la fidelización, la empresa ya cuenta con un 60% de facturación de clientes recurrentes y los socios pretenden seguir así en una estrategia clara de Growth Hacking.


“Comprar con conciencia es la tarea más fácil y eficiente que puedes hacer para cambiar el mundo”, aseguran estos jóvenes catalanes que pretenden llenar nuestras despensas de vegetales frescos cultivados en condiciones justas y en las que todos ganamos.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.