Wallbox tuvo un crecimiento del 263% en el 2021 (más de € 78 millones)

La empresa catalana Wallbox cerró el 2021 disparando sus ingresos hasta US$ 86,5 millones lo que se traduce a € 78,8 millones, representando un incremento del 263%.

El Ebitda de la empresa fue de € 50,2 millones negativos, frente a los € 14,85 millones negativos de 2020

En un comunicado, la empresa explicó que ha vendido sus productos en "cerca de 100 países" y que la plantilla creció en 464 empleados, hasta alcanzar un total de casi 900 profesionales.

El ceo de la empresa, Enric Asunción, ha asegurado que 2021 "fue un año clave" en el que la empresa ha debutado a bolsa, ha lanzado nuevos productos, ha firmado acuerdos comerciales estratégicos y ha acelerado su expansión internacional. Recomendamos el artículo de InfoNegocios Barcelona del año pasado aquí.

Asunción afirmó que los resultados de la empresa han excedido las expectativas y ha destacado el incremento del margen bruto en un 38,2%. Wallbox encara el 2022 con una "posición competitiva fuerte" y planean continuar abriendo nuevos mercados y canales comerciales.

En este sentido, para el primer trimestre de 2022 prevé aumentar sus ingresos hasta € 23,7 y 25,5 millones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura