TotalEnergies gana 5.352 millones de euros hasta marzo (+3%) y recomprará acciones por casi 1.900 millones

TotalEnergies se anotó un beneficio neto atribuido de 5.721 millones de dólares (5.352 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, lo que equivale a una subida del 3% respecto de las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la petrolera francesa, que ha autorizado además una recompra de acciones por 2.000 millones de dólares (1.871 millones de euros) a ejecutar en el segundo trimestre.

La facturación se redujo un 10,1%, hasta los 56.278 millones de dólares (52.651 millones de euros). Si se tienen en cuenta los impuestos especiales energéticos que tiene que afrontar la empresa, las ventas netas se situaron en 51.883 millones de dólares (48.539 millones de euros), un 10,9% menos.

Por segmentos de negocio, la división de refino y químicos facturó 24.533 millones de dólares (22.952 millones de euros) y la de marketing y servicios 20.671 millones de dólares (19.339 millones de euros). Cifras que fueron un 0,7% superiores y un 9,4% inferiores en términos interanuales.

Los ingresos de las operaciones de electricidad bajaron un 3,6%, hasta situarse en 7.082 millones de dólares (6.626 millones de euros), y las de gas natural licuado cedieron otro 12,8%, hasta los 2.659 millones de dólares (2.488 millones de euros). La rama de exploración y producción se dejó un 18,7% y aportó 1.318 millones de dólares (1.233 millones de euros).

Las compras de materia prima supusieron un coste de 33.780 millones de dólares (31.603 millones de euros), un 11,9% menos, mientras que el resto de gastos operativos y de exploración descendieron un 1,9%, hasta los 7.731 millones de dólares (7.233 millones de euros). Además, la depreciación y amortización de activos fue de 2.942 millones de dólares (2.752 millones de euros).

El sumatorio de costes arrojó una cifra de 44.453 millones de dólares (41.588 millones de euros), un 9,8% menos.

DIVIDENDO, RECOMPRA Y PREVISIONES

El consejo de administración de la empresa ha propuesto repartir un dividendo parcial de 0,79 euros por acción. El pago se realizará el 1 de octubre de acuerdo con el calendario publicado por la empresa.

Asimismo, se ha autorizado una recompra de acciones por 2.000 millones de dólares (1.871 millones de euros) a ejecutar en el segundo trimestre, periodo en el que se prevé que el barril Brent cotice sobre los 90 dólares (84,2 euros) por la inestabilidad geopolítica y las cuotas de la OPEP+. TotalEnergies ha avisado de que estos precios elevados impactarán sobre los márgenes de refino.

Para el conjunto del año, TotalEnergies anticipa unas inversiones netas de entre 17.000 y 18.000 millones de dólares (15.904-16.840 millones de euros), de los que 5.000 millones de dólares (4.678 millones de euros) irán al segmento eléctrico.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.