Nace Madrid Cómic Pop Up, “el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid”

(Por Doc Pastor) Durante años Madrid acogió el popular evento Expocómic, que fue sucedido por algún tiempo por el Heroes Comic Con y ahora recoge el testigo el llamado Madrid Cómic Pop Up. Una celebración que tendrá lugar a principios de diciembre (del 4 al 6), con importantes autores invitados, y la intención de realizar nuevas convocatorias en el futuro. De ello hablamos con Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

Asier Labarga, director de Madrid Cómic Pop Up.

-En pocas palabras, ¿quién está detrás de Madrid Cómic Pop Up?
-El evento está organizado directamente por Ifema Madrid, dentro de su apuesta por reforzar la línea de actividad de eventos de gran público, cultura y ocio que viene desarrollando desde hace años, y cuenta con la colaboración de la Asociación Pop Culture España.

-¿Por qué nace este evento?
El objetivo es crear un evento de referencia para un sector tan en auge como es el del cómic, y posicionar así a Madrid dentro del circuito de grandes citas internacionales.

-¿Qué lo diferencia de anteriores celebraciones como Expocómic o Heroes Comic Con?
Es el primer Salón del Cómic organizado directamente por Ifema Madrid, primer operador ferial de España y uno de los más importantes del mundo, con más de 40 años de experiencia en la organización de grandes ferias y eventos de trascendencia internacional para sectores muy diversos.

Tendremos grandes autores nacionales, presencia de editoriales, charlas, exposiciones, Artist Alley y un montón de actividades, como corresponde; pero tal vez la principal diferencia sea la emoción y la ilusión propias de una primera edición... y las sorpresas que tenemos preparadas para el público, claro.

-¿Y qué patrocinadores tiene?
En este momento nos encontramos en plena definición y diseño del Salón, y hasta aquí podemos leer. Vamos desvelando poco a poco.

-A la hora de buscar la financiación para realizarlo, ¿qué ha sido lo más complejo?
-Como en todo nuevo proyecto, el arranque es intenso, pero atendiendo a las necesidades del propio sector del cómic y a lo que esperan ver los visitantes, siempre podemos llegar al equilibrio y confianza buscada.

-¿De qué forma se intentará captar al visitante de fuera de Madrid?
-Para esta primera edición contamos con grandes autores y talentos invitados, que atraerán a multitud de seguidores de todas partes de España e, incluso, a algunos visitantes internacionales. Ello junto con las áreas temáticas, talleres y actividades que estamos preparando, además de la participación de importantes empresas y editoriales, convertirán a Madrid Cómic Pop Up en una cita de asistencia imprescindible.

-Es un evento de cómic, ¿pero de alguna forma se intenta conseguir que acuda público más allá de los aficionados?
-Con el foco puesto en el sector del cómic, y siendo el Noveno Arte el motor y motivo principal del evento, Madrid Cómic Pop Up pretende reunir a aficionados, por supuesto, pero mira más allá. Los límites de la Cultura Popular hoy son más difusos que nunca, de modo que la presencia de actores de doblaje, por ejemplo, o contenidos netamente audiovisuales, son importantes. Además, la coincidencia en fechas con Juvenalia, el gran Salón de Ocio Infantil y Juvenil, amplía el espectro a un público abiertamente familiar.

En definitiva, una coincidencia de eventos, actividades lúdicas y culturales que no dejarán indiferente a nadie y que convertirán a Ifema Madrid en el lugar preferido para pasar esas fechas.

-¿Cómo pueden sobrevivir este tipo de convocatorias con la situación social actual?
Desde hace meses venimos celebrando eventos en nuestros recintos, garantizando la seguridad, salud y movilidad de todos los que forman parte de ellos (expositores, visitantes, staff…) Los indicadores van mejorando y las medidas impuestas por las autoridades sanitarias han ido rebajándose los últimos meses. Vamos recuperando el pulso de actividad prepandemia y todo apunta a que la tendencia será muy positiva.

-¿Qué previsión de visitantes ponderáis que tendrá este primer encuentro?
-Tenemos el objetivo marcado en 10.000 visitantes. El público de Madrid está esperando la celebración de un salón de cómic potente como este.

-¿Tenéis en mente realizar futuras ediciones?
-Nuestra intención es que Madrid Cómic Pop Up llegue para quedarse, y se convierta, como ya he mencionado, en una cita anual de referencia para todos los amantes del mundo de la viñeta.

Con eso terminamos, gracias por tu tiempo y suerte en esta primera edición.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.