“Malditos Bastardos” o “Sudaca”: ¿qué tan positivo es bautizar con un nombre “oscuro” a una marca? 

(Por Sinaí Pérez) Vas caminando por el centro de Madrid, estás buscando donde tomarte una caña, pues hace mucho calor, y de repente te topas con “Malditos Bastardos”. A lo mejor te hace gracia o te parece grosero, pero sin duda te preguntas qué se hace en ese local y por qué te genera curiosidad. El nombre parece iniciar el contacto entre la compañía y tú, ¿es este el objetivo?

Parte importante de iniciar un proyecto es definir su nombre, el mismo que posteriormente le dará personalidad. “Malditos Bastardos” es una barbería de éxito en Madrid, más de 11.000 personas son parte de su club en Instagram, en el que solo aceptan canallas. Se inspiraron en la película del mismo nombre, en la que “una banda de locos cortaba cabelleras”. 

Sudaca” es una agencia de publicidad que escogió su nombre basándose en el calificativo peyorativo que algunas personas usan referirse a los sudamericanos en España. Cuando cuestionaron a su Director Ejecutivo sobre el nombre, este respondió: “Nuestro objetivo es resignificar el término con lo que hoy es la creatividad en Latinoamérica”.


Recientemente, una sidra llamada “La Prohibida” sale a la venta y un restaurante aristo punk llamado “La Peligrosa” también deja ver su concepto a través de su logo: una mujer maquillada como la Catrina o Calavera Garbancera, con una escopeta recortada en sus manos. La pregunta es: ¿realmente es bueno tomar riesgos irreverentes que afectan la identidad de la marca?

Según Fabián Bonelli, publicista y creativo con experiencia en agencias de publicidad de renombre como Publicis y Libre, la importancia del nombre, recae en que no sea precisamente, solo eso, un nombre, sino que también encierre un concepto.


“Si tomo ‘La Prohibida’ y no me da otra cosa más que el nombre, quizás nunca más la pruebe. Pero si encuentro algo especial en esa sidra, más nivel de alcohol, un ingrediente distinto o algo que me haga entender porque es prohibida, probablemente me haga fan de esa marca”, explica Fabián.

A pesar de lo que signifique o no un nombre, los clientes son libres de recibir el mensaje con simpatía o rechazo. Para José Ruíz Pardo, experto en neuromarketing, ciertamente existe un especial gusto por lo desconocido, oscuro o prohibido que puede generar un buen efecto en publicidad, si se hace de forma correcta. “Si alguien le pone un nombre a su marca, como ‘Malditos Bastardos’ o ‘La Prohibida’, está queriendo decir algo: ‘Esto no es para todo el mundo’, y eso siempre es atractivo”, argumenta Fabián.
 

José Ruíz Pardo destaca que lo que nunca va a perdonar un cliente es la incoherencia: “Tú puedes crear una marca irreverente, pero su éxito dependerá de dos cosas, de que a tu público le atraiga la irreverencia y de que lo seas siempre y en todo. Provocar rechazo es también una forma de atraer. Los valores positivos o negativos atraen por lo que evocan. Si eres irreverente, lo tienes que ser siempre, en aquello en lo que no lo seas es en lo que empiezas a crear incertidumbre en tu target”.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.