Los jóvenes españoles no quieren ser jefes, según estudio de Preply: zetas y millennials no tienen entre sus prioridades crear empresas ni liderar equipos

Los jóvenes españoles no tienen entre sus prioridades el objetivo de desempeñar un cargo directivo, ni al frente de su propia empresa ni liderando un equipo dentro de una compañía. Así se desprende de un estudio realizado por Preply (plataforma de aprendizaje de idiomas que conecta a millones de estudiantes y tutores de diferentes países) para conocer las aspiraciones de zetas y millennials en el ámbito profesional y del aprendizaje. Los datos recabados a partir de 600 encuestas a españoles entre 18 y 43 años, y que se dan a conocer con motivo de la celebración del Día Internacional del Jefe, revelan que no quieren ser jefes, y que le dan más importancia a su salud y bienestar y a su estabilidad financiera.

Según este estudio, estas generaciones no destacan por un significativo espíritu emprendedor: solo el 21% afirma que le gustaría poner en marcha su propio negocio. Menos incluso, el 19%, aspira a convertirse en un mando intermedio y dirigir un equipo o un departamento de una empresa. Y desciende al 12% el porcentaje de quienes aspiran a convertirse en un líder de opinión dentro de su sector. Sin embargo, sí les preocupa más lograr reconocimiento por su trabajo (32%) y desarrollar sus competencias profesionales a través del aprendizaje (30%).

“No se trata de que no se tomen en serio su trabajo: los jóvenes españoles quieren promocionar profesionalmente, que su trabajo sea reconocido, se interesan por seguir preparándose para el adecuado desempeño de sus funciones… Pero se diría que no quieren asumir los quebraderos de cabeza que conlleva el hecho de ser jefe, aunque dan prioridad a un trabajo que les permita progresar tanto profesional como personalmente, disfrutar de su tiempo libre y cuidar su bienestar físico y emocional”, considera Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply.

Efectivamente, a la cabeza de sus aspiraciones generales se sitúa el deseo de pasar más tiempo con familia y amigos (39%), viajar y conocer otras culturas (32%) y mejorar su salud física (35%) y mental (29%), pero también la idea de ascender y progresar en su carrera profesional (36%). Y por encima de todas ellas destaca la prioridad de conseguir una estabilidad financiera que garantice su bienestar (55%).

Implicados en mantener un aprendizaje permanente

Un aspecto que los jóvenes españoles tienen claro es la necesidad de continuar aprendiendo para estar al día de los requerimientos de su sector y seguir avanzando en su desarrollo profesional. En este sentido, el aprendizaje de idiomas se muestra en la encuesta como algo fundamental para el 34% de los consultados, por detrás de los conocimientos en el ámbito de las tecnologías de la información, incluida la inteligencia artificial, que es esencial para el 45%. 

El 70% de los encuestados asegura tener conocimientos de inglés, situándose muy por encima del resto de idiomas, como el francés, que dice hablar el 15%, o el italiano y el catalán, ambos hablados por un 8%. En cuanto al nivel de inglés, el 57% de los jóvenes españoles tiene un nivel medio, mientras que un 27% alcanza un nivel avanzado y un 15% está todavía en un nivel básico o elemental. En el momento actual, seis de cada diez jóvenes se encuentran estudiando un segundo idioma. De ellos, el 55% han optado por el inglés y el 21% por el francés, mientras que el alemán y el italiano son el objetivo de aprendizaje para un 11% de los consultados. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.