El Puerto de Barcelona adjudica por 54,7 millones de euros las obras que completarán el muelle Adossat

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona celebrado hoy ha adjudicado a las empresas SATO y Rubau las obras para construir los tres muelles de la futura terminal de ferrys que completará el muelle Adossat. La oferta seleccionada contempla un plazo de ejecución de 51 meses y un presupuesto de 54.673.180 euros, IVA no incluido.

Los trabajos consistirán en la construcción de tres muelles, uno de 12 metros de calado y otros dos de 8,5 metros de calado, incluyendo la cimentación, el muro, la superestructura y los equipamientos portuarios. El proyecto también incluye la superestructura que dará continuidad a los nuevos muelles con los de la última fase de ampliación del muelle Adossat, así como el relleno y consolidación de las explanadas y la construcción del vial de acceso.

Sin embargo, el espacio estará preparado para acoger la que será la tercera terminal permanente del Puerto de Barcelona dedicada a barcos ro-ro pax, es decir aquellos que disponen de una rampa para la carga y descarga de vehículos, ya sean camiones o coches y que, por tanto, necesitan los correspondientes equipamientos en los muelles.

La nueva terminal mejorará la capacidad operativa del Port para este segmento de tráfico, concentrando cuatro puntos de atraque en el muelle Adossat. Para ello, incorporará los últimos 58 metros del muelle ya construido en el extremo sur de la última fase de ampliación del muelle Adossat, configurando dos puntos de atraque con 12 metros de calado anejos al canal principal y dos más de 8,5 metros de calado, el primer oblicuo respecto al dique y el segundo paralelo a este muelle del segundo paralelo a este. Esta terminal completará el despliegue de espacios del muelle Adossat, que concentrará así el grueso de las terminales dedicadas al tráfico de pasajeros del Port de Barcelona.

La construcción de esta terminal forma parte del proceso de traslado de la operativa de pasajeros más cercana a la ciudad, acordado con el Ayuntamiento en 2018. Ya se han cerrado la terminal de cruceros del muelle Barcelona Nord y la de Baleària en el muelle Drassanes y en 2026 se cerrará la terminal Barcelona sur, liberando más espacios para los ciudadanos. Dentro de este proceso, el pasado 16 de mayo se abrió al público el muelle Barcelona Nord.

"La futura terminal para barcos ro-ro pax en el muelle Adossat nos permitirá seguir mejorando en la operativa de esta tipología de tráficos gracias a una configuración de muelles más eficiente que la actual y con los últimos avances tecnológicos, como son los sistemas OPS para suministrar electricidad a los barcos de amarrados", ha apostillado .

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.