Los españoles queremos volver a comer juntos en verano, con amigos y con salsas (y así lo confirma la campaña #ConHeinz)

(Por Doc Pastor) Compartir una comida es algo muy especial, casi divino. Es un acto de comunión que se hace por muchos motivos, pero siempre es único e irrepetible (e irresistible). Seamos sinceros, en España nos gusta comer, y mucho, pero lo único que nos gusta más es hacerlo en compañía de nuestros amigos, de la gente que queremos. Y este verano, es el momento de recuperarlo. Al menos así lo piensa la empresa Heinz.

La conocida marca gastronómica ha publicado un estudio llamado “El sabor de los reencuentros”, dentro de su campaña #ConHeinz, en el que desvela algo que todos ya sabíamos, que la gran mayoría de españoles está deseando poder recuperar el contacto con sus seres queridos este verano. Es más, según indican la media está en poder volver a verse con al menos una decena de personas, y un gran sector (41%) desea poder hacerlo en algún establecimiento hostelero. Por esto mismo, no es de extrañar que de entre los participantes haya uno de cada cuatro que no se ve preocupado por el dinero que destine a tal fin, asumiendo sin problema un gasto de € 100 para cada una de esas comidas de reencuentro.

Según dice Elisenda Picola, directora de Marketing de Heinz España, “Disfrutar de los buenos momentos, de esas celebraciones y reuniones con nuestros seres queridos es algo muy presente en nuestra cultura. Y, como sabemos, siempre suele haber una mesa en todas estas ocasiones especiales”. La empresa quiere ser parte de estos reencuentros, y como gesto ha donado más de 2.000 kilos de productos a restauración durante el mes de junio, una forma de ayudar a uno de los sectores más heridos por la crisis de la pandemia (no hay que olvidar que España es el país del mundo con más bares y restaurantes por habitante).

Este mismo estudio devela que para el 76 % de los encuestados el tiempo promedio para una comida o cena perfecta es de dos horas, lo que sin duda incluye el rato del café, algo impensable hace tan solo unas semanas debido a las férreas restricciones de horario que sufría la hostelería de algunas comunidades. Un ejemplo de esto ha sido Barcelona y el resto de Cataluña, que de forma reciente han visto a sus bares y restaurantes volver a abrir a lo largo de todo el día, tanto interiores como terrazas, hasta llegar a la noche. Claro está que esta no es la única opción existente, ya que otros tantos de los participantes también contemplan los encuentros en casa (33%) o al aire libre (26%). Si alguien me pregunta, yo soy de estos, y es que un picnic en un parque es un momento de calidad por propia definición.

Por supuesto hablar de Heinz es hacerlo de salsas, las que vemos y consumimos en casa, en restaurantes, llenan baldas de los supermercados… Otro de los puntos que este estudio contempla es que 7 de cada 10 personas las consideran imprescindibles para su cocina. Además, pensando en el verano, ¿no mejora una barbacoa con amigos si tenemos dos o tres salsas para la carne? ¿Y un escudo de patatas con sus diferentes opciones de colores y sabores? Para los encuestados los tres acompañamientos principales son la mayonesa (49%), el alioli (46%) y el kétchup (31%), siendo este último el producto estrella de la casa comercial con unas ventas anuales de 650 millones de unidades en 200 países (en total su catálogo se compone de más de 5.700 productos).

El estudio “El sabor de los reencuentros” fue realizado por la propia empresa en mayo de 2021, a más de 2000 personas de entre 18 y 65 años de toda España en mayo de 2021.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.