Logitech pone a la IA al servicio del trabajo híbrido (y diseña una cabina que te mantiene cerca, aunque estés lejos)

(Por Milena Pasetti) ¿Cómo es la “nueva lógica del trabajo"? La respuesta la tiene Logitech, que eligió la feria ISE para mostrar sus principales dispositivos vinculados con una experiencia de trabajo definitivamente híbrida (y muy mejorada). 

Alex Mooney, Alliance & Go To Market Manager de la compañía, explicó la fuerte impronta que la compañía le está dando a los procesos sostenibles en el desarrollo de cualquiera de sus productos. En algunos casos, como las barras inteligentes para salas de reuniones, el porcentaje de componentes reciclados en la manufactura ya supera el 55%. 

A través de una red de partners, procesan plásticos de dispositivos recuperados hasta convertirlos en insumos para los nuevos modelos. Tan fuerte es el enfoque en la sostenibilidad que no sólo se está aplicando en todos los procesos de la compañía, sino que Logitech ha decidido publicarlos para que sean accesibles incluso hasta para su competencia. “Estamos decididos a ser líderes en temas de sostenibilidad”, explicó Mooney a InfoNegocios. 

Frentes intercambiables y materiales reciclados para las barras inteligentes de Logitech. 

Reuniones online como si estuvieras presente

“Creemos que el video y los formatos híbridos crecerán en todos los ámbitos: hogar, entretenimiento y especialmente en el trabajo. Y en Logitech queremos ser líderes en la fabricación de todos los dispositivos que hagan esas experiencias más disfrutables, priorizando la simplicidad de uso”, aclaró Mooney. 

Por eso, una de las estrellas del stand de la firma en Integrated System Europe fue Logitech Sight, un dispositivo que combina la acción de dos cámaras en simultáneo para ofrecer la mejor experiencia en reuniones híbridas (una frontal y una sobre la mesa en una torre similar a un parlante inalámbrico) Mediante Inteligencia Artificial, el sistema muestra en la pantalla principal, y en todo momento, la mejor perspectiva de cada uno de los participantes de la reunión. Además, decide de forma autónoma cuál es la mejor perspectiva y puede seguir los sonidos y movimientos del hablante. ¿Caso de uso típico? Una reunión en la que participan cuatro o cinco personas alrededor de una mesa y se conectan al mismo tiempo con otros asistentes remotos. Pudimos ver el resultado allí mismo: cada participante está siempre de frente en la pantalla principal, casi como si se hubiese conectado a la reunión con un dispositivo individual. 

“Todos los productos son perfectamente compatibles con Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, atendiendo a que cada una de esas tecnologías puede ser líder en los mercados donde operamos”, añadió Mooney. 

La sorpresa fantasma 

En una sala privada instalada en el pabellón Europa de Fira, Logitech instaló la segunda versión de su cabina Ghost. Es un recinto especialmente diseñado para realizar videollamadas inmersivas one to one, donde la interacción se produce con una imagen realista de la otra persona en la llamada. “La idea es generar una experiencia lo más natural posible, casi como si estuvieras con la otra personas sentada en la misma mesa”. 

Pudimos probarla y, efectivamente, Patrick nos saludó desde Michigan como si estuviera a pocos centímetros de nuestro sofá (altísima calidad de los muebles, en un partnership con Steelcase para este desarrollo). 

¿Principales aplicaciones de la cabina? Espacios de trabajo donde se necesita privacidad e interacción cara a cara en localizaciones remotas, algo habitual en multinacionales. “Es notable el confort, sobre todo si la reunión no es en tu lengua materna”, indicó Mooney. También hay ya algunas experiencias de uso en el ámbito de la salud, donde ya no sería necesario desplazarse para algunas consultas, por ejemplo, de salud mental.  

Logitech presentó la primera versión de esta cabina justamente hace un año en ISE, y a partir del feedback de los asistentes vuelve con esta versión, que incluye la posibilidad de contar con una puerta corrediza para mayor privacidad. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)