IA GPT-3 es el futuro de Internet (esta inteligencia artificial hasta hizo párrafos de esta misma nota, ¿adivinas cuáles?) 

(Por Juan Pedro de Frutos) La IA GPT-3 es una inteligencia artificial capaz de realizar textos únicos a partir de ideas que Google ha optado por integrar en su nueva red neuronal Mum, que tras los cambios en su algoritmo pasará a formar parte de nuestro día a día para facilitar nuestra búsqueda de información.

La búsqueda por desarrollar una inteligencia artificial que pueda confundirse con una persona a la hora de responder ciertas cuestiones ha llevado a la creación de GPT-3. Esta IA es capaz de interpretar palabras clave, entidades y su contexto para llevar a cabo textos únicos gracias a la recopilación de información de fuentes de autoridad.

Su funcionamiento es sencillo: escanea el contenido más destacado de tu consulta o “texto base”, revisa las intenciones de búsqueda y el texto de los resultados de la primera página de Google y tras reescribir y ordenar este texto conforme a la estructura de estos resultados, ofrece la información final.

Si bien, su mecánica está mucho más pulida en inglés, llegando a conformar un artículo viral que de no ser porque el autor de esta prueba lo indicó, la red seguiría creyendo que habría una persona real tras el teclado.

¿Esto significa que puede llegar a sustituir a los especialistas y a los creadores de contenido? De momento no, al menos en lo que se refiere a informaciones de actualidad; pero en el resto de los casos puede llegar a generar una duda razonable o hasta servir de ayuda para aquellos que puede sustituir.

Es por ello que desde InfoNegocios Barcelona os proponemos adivinar cuál de estos párrafos ha sido creado por la inteligencia artificial y cuál por un autor de carne y hueso:

5 Hábitos para ahorrar dinero y jubilarte antes de los 40 años
En este artículo te vamos a decir 5 hábitos para ahorrar dinero que debes tener si buscas jubilarte antes de los 40 años.

5 hábitos para ahorrar dinero

1. ¿Cuánto gastas?
El primer hábito para ahorrar dinero que debes tener en cuenta es conocer tus gastos diarios y los gastos que tienes en el mes. Si no sabes cuánto gastas, es imposible saber qué es lo que deberías ahorrar.

2. ¿Cuánto te queda?
El segundo hábito a seguir es llevar un conteo del salario neto después de pagar impuestos. Si no controlas tus ingresos, es imposible saber cuánto te queda para pagar las deudas, como las cuotas de una hipoteca, o para ahorrar dinero.

3. ¿Cómo te gastas el dinero?
El tercer hábito para ahorrar dinero es conocer cómo te gastas el dinero y averiguar dónde está el problema.

4. ¿Cuánto necesitas al mes para vivir?
El cuarto hábito para ahorrar dinero es conocer cuánto necesitas para vivir. Si no sabes cuánto necesitas para vivir, es imposible saber cuánto dinero debes ahorrar para jubilarte antes de los 40 años.

5. ¿Cuánto debes ahorrar?
Por último, debes conocer cuánto debes ahorrar al mes para saber si estás cumpliendo con la meta de jubilarte antes de los 40 años.

¿Estos hábitos te resultan difíciles de llevar a cabo?

En ese caso, empieza por conseguir control financiero. Para ello debes conocer cómo te gastas el dinero a través revisar tu gasto diario y mensual para saber qué gastas en lo esencial y qué gastas en lo superfluo, y eliminar aquello en lo que debes expender los ingresos para luego planificarte.

Un resultado curioso
¿Ya sabes exactamente cuántos párrafos han sido creados por la IA GPT-3? La respuesta es: todos menos el título. Ha bastado con solo ese pequeño contexto para que se genere el resto del texto.

Por supuesto, esto solo es el primer paso, pues la IA está en fase de aprendizaje; pero es un indicativo de cómo puede ser el futuro de la creación de contenido y hasta de los resultados que nos puede ofrecer Google en nuestras consultas.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.