En busca de la originalidad: esos raros locales nuevos que ya son la norma en ciudades como Barcelona.

(Por Itziar Varas) Una de las claves de un buen negocio es ofrecer un servicio que el cliente no pueda encontrar en otra parte. Sin embargo, si todos los negocios se centran en ser diferentes, ¿lo es alguno realmente?

Espai de gats.
La propuesta de Galletea.
La propuesta de Galletea.
Así es Icebarcelona.
La propuesta de Pepa croqueta

Debido a la saturación del mercado y a que el consumidor es cada vez más exigente, es natural que, al pensar ideas de negocio, queramos ofrecer un servicio que sorprenda. Ya hay una gran variedad de negocios que basan su éxito en la originalidad, y podemos encontrar muchos de ellos en la ciudad de Barcelona.

En algunos casos, los negocios se diferencian a base de ofrecer servicios muy específicos. Es el caso de los “Bares de cereales”, locales de alimentación cuya carta consiste en distintas marcas de cereales y leche. Para diversificar un poco, el cliente también puede escoger toppings, leche de colores y algún que otro dulce. El ejemplo más prominente es Cereal hunters café, franquicia con locales en Barcelona y Madrid.

Por supuesto, este tipo de negocio centrado en ofrecer múltiples variedades de la misma comida no solo se da con los cereales. También hay casos como los de Pepa croqueta o Galletea, cada uno centrado en su comida específica.

Otro servicio específico es el de los “Cat cafés”, establecimientos donde los clientes pueden jugar con gatos mientras se toman algo. La mayoría también permite adoptar a los gatos, que normalmente son rescatados de hogares de acogida o refugios. Es el caso de Espai de gats, el “Cat café” de Barcelona.

En otros casos, es el diseño del local lo que lo diferencia, como ocurre con los “Icebars”, locales hechos completamente de hielo. El cliente paga por la consumición y por el alquiler de ropa de abrigo. Triunfaron hace unos años y muchos se han reinventado, como ocurre con Icebarcelona, el primer bar de hielo en la playa del mundo. Cuenta también con cálidas terrazas y ofrece la posibilidad de celebrar eventos.

Por último, destacan los negocios que ofrecen servicios centrados en lo “divertido” de la idea. Es el caso de Malmesos, que se basa en vender talonarios con los que el cliente puede regalar a familiares y amigos cosas como “decirle que sí a todo” o “un desayuno en la cama”

Cada vez es más común encontrarse con estos negocios “raros”. Sin embargo, no debemos olvidar que casi todas las grandes ciudades ahora cuentan con “Icebars”, “Cat cafés”, tiendas curiosas y “Bares de cereales”. Los servicios que antes estaban “fuera de lo común” ahora son la nueva moda. Por tanto, ¿podemos seguir definiendo estos negocios como “originales”?

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.