El sorpresivo regreso del vinilo, un formato que vuelve a mover millones (un vistazo al “Record Store Day” de Madrid)

(Por Ernesto Rodríguez) Es posible que si hace diez años alguien hubiese mencionado la importancia que los vinilos iban a tener en la industria musical de 2021 se le hubiese tildado de loco. Sin embargo un breve paseo por las tiendas de discos de Madrid durante el Record Store Day permitía ver filas de personas alrededor de varias tiendas locales, para conseguir los lanzamientos y descuentos.

El día, una “festividad” creada en Estados Unidos para apoyar a las tiendas independientes, se ha vuelto todo un evento para la industria musical. Este año en España se contó con lanzamientos directos al vinilo de músicos como Raphael y grabaciones hasta hace poco inéditas de figuras como Paco de Lucia. Así mismo internacionalmente nombres tan variopintos como Taylor Swift o Pink Floyd están dando una especial importancia a sus lanzamientos en el formato de LP. 

Para Eduardo Navas, un comprador frecuente de la tienda Marillians en el centro de Madrid el motivo para comprar los clásicos acetatos: “Suenan mejor y puedes ver mejor el arte de las portadas”. Otros usuarios de la tienda señalan que un vinilo permite que interactúes con lo que escuchas: “puedes sentir el peso de tu música, y puedes interactuar con ella”. 

Lo mismo mantiene el encargado de la tienda, Daniel Forés Mancebo, quién señala el ritual de escuchar música en grupo: “formatos como el cd están cayendo en picado y el proceso de escuchar la música en vinilo se ha convertido para muchas personas en un ritual”, cuenta Mancebo explicando por su lado las mejoras en ventas del formato de los últimos años. 

Junto con este aumento en las ventas ha cambiado también el perfil del comprador. “En Marilians vendemos discos nuevos y de segunda mano, pero es cierto que tenemos un perfil de cliente bastante joven y que se interesa por las novedades de cada semana. El perfil de compradores está cambiando con respecto a antes que podía ser gente más mayor y volcada con los discos de segunda mano o las referencias más clásica”, comenta Mancebo, quién además señala lo importante que se ha hecho el Record Store Day para ellos:“ha sido este año cuando hemos notado la expectación y la mayor afluencia de gente. Fue un día en el que nuestros clientes y clientas pudieron acercarse a conseguir esas ediciones especiales y limitadas y disfrutar de la música”, sentencia.

El fenómeno no es solo español, un reciente artículo de la revista Billboard titula mencionando que las ventas del año pasado, en plena pandemia, alcanzaron los US$ 1.000 millones, superando globalmente las ventas de otros formatos físicos como el CD. Un número suficientemente alto que algunos fabricantes se preocupan de poder alcanzar la demanda.  

Son varias las tiendas de la zona las que afirman que la pandemia, quizás por lo cruel que ha sido con la industria de la música en vivo, ha sido una época en la que sus ventas han crecido, lo que se alinea con los números internacionales. Sin embargo un reporte del medio especializado Jenasaispop, en España las ventas de este formato cayeron un 8% en 2020, junto con el resto de los ingresos de la industria musical, además de ser uno de los pocos países donde aún los acetatos no alcanzan las ventas de los CDs. 

A pesar de este crecimiento global el vinilo no deja de ser un ingreso residual para las grandes disqueras, representan solo el 3% de sus ingresos totales, incluso en un año sin grandes giras y festivales. Siguen siendo las grande compañías de streaming las que más ingresos generan cubriendo el 88% de las ganancias totales de la industria. 

Es difícil saber cuánto durará este buen momento para el formato, después de todo su revaloración fue bastante inesperada. Sin embargo ya son años de crecimiento sostenido, y dado que vuelve a estar de moda tener un tocadiscos en la sala, parece que 2021 mantendrá la tendencia. 

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.