Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

Con una inversión de un millón de euros, este espacio de trabajo de última generación cumple con los estándares de sostenibilidad e impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente, un enfoque que Cloudworks, como empresa B Corp, tiene presente en todos sus espacios. Además, este centro está diseñado para ofrecer un entorno innovador donde la comodidad y la eficiencia se fusionan. Equipado con tecnología de vanguardia y servicios de alta calidad, está orientado a maximizar la productividad y el bienestar de sus usuarios, brindando un espacio adaptable y colaborativo que fomenta la creatividad y el trabajo en equipo.

Con una superficie total de 948 m² distribuidos en tres plantas, el nuevo centro ofrecerá soluciones flexibles tanto para freelancers y pequeñas startups, como para empresas consolidadas que buscan dinamismo y flexibilidad en su entorno laboral. El nuevo espacio contará con 122 puestos de trabajo (desks), permitiendo a profesionales de diferentes sectores compartir un entorno productivo y enriquecedor.

Asimismo, el nuevo centro contará con una zona destinada a eventos con capacidad para hasta 120 personas. Este espacio estará disponible para reuniones, presentaciones y eventos, tanto de día como de noche, en un ambiente moderno y funcional que se adapta a las necesidades de los usuarios.

Marta Gràcia, CEO de Cloudworks ha asegurado que este nuevo espacio supone “un paso más en nuestra misión de ofrecer soluciones de trabajo flexibles y sostenibles, adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. Nos enorgullece expandirnos en un barrio tan emblemático como el Born, que refleja a la perfección los valores de innovación y creatividad que queremos fomentar en nuestros espacios. Este nuevo centro será, sin duda, un punto de referencia para los profesionales que buscan un entorno de trabajo dinámico y colaborativo”.

Un entorno diseñado para la productividad y la creatividad

Este nuevo espacio refuerza el posicionamiento de Cloudworks como líder en el sector de coworking en Barcelona, y subraya su compromiso con la creación de entornos de trabajo que promueven la colaboración, la sostenibilidad y el bienestar.

El barrio del Born ha sido elegido estratégicamente por su entorno, que fusiona la tradición de Barcelona con la innovación y el dinamismo que caracteriza al distrito. Los usuarios del nuevo centro podrán disfrutar de una excelente ubicación, cerca de la principal zona comercial y cultural de la ciudad, con fácil acceso a transporte público y una gran variedad de restaurantes, tiendas y servicios.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.