Cataluña y Barcelona refuerzan la apuesta estratégica por la movilidad sostenible con la empresa china Chery

Una delegación del Govern, encabezada por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y del Ayuntamiento, encabezada por el teniente de alcaldía Jordi Valls, ha visitado este viernes el centro de I+D de la multinacional en Shanghai para conocer sus tecnologías avanzadas y fortalecer relaciones antes del aterrizaje de la compañía china en Cataluña

Chery y Ebro Motor han creado una 'joint venture' que a finales de año empezará a fabricar en Cataluña el primer vehículo chino que sale íntegramente de una línea de producción europea

Torrent está realizando esta semana un viaje institucional a China, durante el cual participará en el principal foro del sector de la automoción del país, como parte de las iniciativas impulsadas por ACCIÓ mediante China Desk

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha encabezado este viernes una visita a las instalaciones del centro de I+D de la multinacional Chery en Shanghai, como parte de su viaje institucional a China, junto con la delegación del Ayuntamiento de Barcelona encabezada por el teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls. El encuentro ha servido para conocer sobre el terreno las tecnologías avanzadas que utiliza la multinacional china del sector de automoción.

El encuentro institucional ha servido para afianzar esta colaboración y la apuesta de la Generalitat y el Ayuntamiento por la movilidad sostenible como sector estratégico. Asimismo, también se afianzó el compromiso de Chery, junto con la catalana Ebro, de empezar a fabricar a finales de año el primer vehículo eléctrico con tecnología china que sale íntegramente de una línea de producción europea (modelo Omoda 5). La nueva joint venture operará desde el Ebro Factory, en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

Para el titular de Empresa y Trabajo, " desde el Gobierno hace tiempo que centramos nuestros esfuerzos para potenciar un sector tan estratégico para nuestro país como es el de la automoción y, muy especialmente, la movilidad sostenible ". Torrent ha destacado que “ China se ha convertido en uno de los inversores más importantes a escala global y en el primer productor de vehículos del mundo, y por eso, es un país prioritario para la estrategia de captación de inversiones en Cataluña ”. En este sentido, después de visitar el centro de I+D de Chery y reunirse con los representantes de la compañía, el conseller ha subrayado que “ el compromiso de la multinacional china con la industria de la automoción de Catalunya es claro , un compromiso que se evidencia con el nuevo proyecto que impulsarán junto con Ebro, que consolida a la vez el potencial del país como destino de proyectos de alto valor añadido ”.

La joint venture entre Chery y Ebro en Cataluña servirá, de entrada, para ensamblar vehículos eléctricos del modelo Omoda 5, mientras que los siguientes modelos que se fabricarán en esta planta serán los dos SUV Ebro S700 y S800. A medio plazo, el compromiso de la multinacional china es realizar todo el proceso de fabricación en la planta de la Zona Franca. El objetivo es que, en el 2027, en el marco de este proyecto, se fabriquen ya 50.000 vehículos eléctricos cada año.

También formaron parte de la delegación catalana en Shanghai el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, la responsable del China Desk de ACCIÓ, Qiaoshan Xue, y, por parte del Ayuntamiento, el gerente de Promoción Económica, Miquel Rodríguez. En representación de la multinacional china, los recibió el presidente del Chery Shanghai R&D and Engineering Institute, Wang Yuxin, quien fue el encargado de encabezar la visita a las instalaciones, y se reunieron después con Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International, y junto al director general adjunto para la Región Europea de Chery Automobile, Bynn Xiao.

Viaje institucional a China para posicionar Cataluña

El consejero Torrent encabeza esta semana un viaje institucional a China, con el objetivo de posicionar a Cataluña como una de las regiones más atractivas de Europa a la hora de captar proyectos de inversión extranjera productiva y, en concreto, de la industria de la automoción. Este sábado, el titular de Empresa y Trabajo participará en China Automotive Forum, el principal encuentro del sector de la automoción de este país. El viaje institucional se enmarca dentro de las iniciativas impulsadas por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- mediante China Desk, una oficina que trabaja para incrementar la captación de proyectos de inversión de plantas de producción, sedes centrales o centros tecnológicos de empresas chinas de los sectores de la movilidad y la salud, principalmente.

Esta legislatura, Torrent ya ha viajado a China en distintas ocasiones recientemente, desde donde anunció la captación de proyectos de inversión como los de la multinacional china Wanhua, una de las mayores del mundo de la industria química, que abrirá un centro de innovación en Cataluña con el apoyo de ACCIÓ. Así, a finales de 2023 también se anunció que la empresa china del sector textil Shanghai Jingqingrong Garment abrirá en Catalunya su primera planta de producción en el extranjero, después de mantener un encuentro con una delegación del Gobierno.

China, mercado estratégico

Actualmente hay más de 200 filiales de empresas chinas establecidas en Cataluña, con un crecimiento exponencial de los últimos años que ha llevado a China a ser el tercer país no europeo más importante en número de filiales en Cataluña, sólo precedido por Estados Unidos y el Japón.

Con 27 millones de vehículos producidos en 2022, China es el primer país productor de automóviles del mundo, muy por encima de Estados Unidos (10 millones), Japón (7,8 millones) o India (5,5 millones ). Se trata de un país estratégico para el Gobierno, uno de los mayores inversores a escala global pero uno de los países menos establecidos en Europa en el ámbito de la manufactura.

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.