Barcelona y Madrid empujan a los ciudadanos hacia la ecología: un nuevo impuesto al CO2 y restricciones de movilidad

(Por Sinaí Pérez) A partir del 15 de septiembre de este año, un nuevo impuesto relacionado con las emisiones de C02 entró en vigor en Cataluña. El cálculo del pago se basa en los gramos de C02 que emite el vehículo por cada kilómetro recorrido. En la Comunidad de Madrid, el área de bajas emisiones plantea extenderse más allá de Madrid Centro, por lo que a partir de 2022 no podrá entrar a la ciudad ningún coche de gasolina o diésel.

¿Cuáles son los únicos vehículos exentos? Los eléctricos o híbridos. Las principales ciudades españolas se llenan de motos, coches y patinetes eléctricos que se alquilan por minutos, horas o días. En Barcelona, Ubeeqo cobra € 4,50 la hora de un vehículo pequeño y € 5,50 por uno mediano. En cuanto a motos, Cityscoot ofrece sus servicios por un promedio de 0,25 céntimos el minuto.

En 2020, hubo 35.045 matriculaciones de vehículos eléctricos y 23.583 matriculaciones de híbrido enchufable, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico de España. En Madrid, Go To, reina entre los carsharing. Su flota está compuesta por 300 coches, 450 motos y 136 patinetes, con un costo promedio de 0,30 céntimos por minuto. Además de la modalidad ida y vuelta, en la que cuentan con 12 furgonetas, a 7,50 euros la hora.

Los ciudadanos parecen implicarse en el cuidado del medioambiente, pero este no es el único beneficio al usar este tipo de vehículos. Marie Lindström, Country Manager de GoTo España, explica, “en el mercado encontramos coches que permiten desplazarse más de 400 kilómetros de media, sin necesidad de repostar en una electrolinera. Otra ventaja, es la reducción de los costes de mantenimiento, ya que cuentan con menos piezas móviles, lo que se traduce en una menor probabilidad de fallos mecánicos. También puedes dejarlos en las zonas de estacionamiento regulado gratuitamente. Además, los motores de los coches eléctricos son menos ruidosos por lo que reducen casi al completo la contaminación acústica”.

GoTo fue fundada en 2008 en Israel y tiene como inversores principales a Adam Neumann (Wework), Yossi ben Shalom (DBSI) y Rami Ungar (TalCar/Kia). Llegó a España en 2020. Su mejor promoción es cobrar € 3 por los primeros 15 minutos, sin importar el medio de transporte. Para ellos todas las ruedas son iguales.

“El informe de la asociación europea Transport & Enviroment indica que en 2027 el precio de los coches eléctricos igualará a los de los coches de combustión tanto por la reducción de costes de fabricación como por las ayudas y planes de incentivación a la compra”, comenta Marie, quien asegura éxitos futuros en este modelo de negocio.

Para 2030, el Gobierno español plantea que 5.000.000 vehículos eléctricos hayan sido matriculados, por lo que continuará con medidas de incentivo como el Plan Move con un presupuesto de hasta 400 millones de euros, un límite que no tendrían problema en aumentar. “Según un informe de JATO nos encontramos en la quinta posición en el ranking de los países de Europa con más descuentos en la compra de un coche eléctrico”, sentenció Marie.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).