Barcelona y Madrid empujan a los ciudadanos hacia la ecología: un nuevo impuesto al CO2 y restricciones de movilidad

(Por Sinaí Pérez) A partir del 15 de septiembre de este año, un nuevo impuesto relacionado con las emisiones de C02 entró en vigor en Cataluña. El cálculo del pago se basa en los gramos de C02 que emite el vehículo por cada kilómetro recorrido. En la Comunidad de Madrid, el área de bajas emisiones plantea extenderse más allá de Madrid Centro, por lo que a partir de 2022 no podrá entrar a la ciudad ningún coche de gasolina o diésel.

¿Cuáles son los únicos vehículos exentos? Los eléctricos o híbridos. Las principales ciudades españolas se llenan de motos, coches y patinetes eléctricos que se alquilan por minutos, horas o días. En Barcelona, Ubeeqo cobra € 4,50 la hora de un vehículo pequeño y € 5,50 por uno mediano. En cuanto a motos, Cityscoot ofrece sus servicios por un promedio de 0,25 céntimos el minuto.

En 2020, hubo 35.045 matriculaciones de vehículos eléctricos y 23.583 matriculaciones de híbrido enchufable, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico de España. En Madrid, Go To, reina entre los carsharing. Su flota está compuesta por 300 coches, 450 motos y 136 patinetes, con un costo promedio de 0,30 céntimos por minuto. Además de la modalidad ida y vuelta, en la que cuentan con 12 furgonetas, a 7,50 euros la hora.

Los ciudadanos parecen implicarse en el cuidado del medioambiente, pero este no es el único beneficio al usar este tipo de vehículos. Marie Lindström, Country Manager de GoTo España, explica, “en el mercado encontramos coches que permiten desplazarse más de 400 kilómetros de media, sin necesidad de repostar en una electrolinera. Otra ventaja, es la reducción de los costes de mantenimiento, ya que cuentan con menos piezas móviles, lo que se traduce en una menor probabilidad de fallos mecánicos. También puedes dejarlos en las zonas de estacionamiento regulado gratuitamente. Además, los motores de los coches eléctricos son menos ruidosos por lo que reducen casi al completo la contaminación acústica”.

GoTo fue fundada en 2008 en Israel y tiene como inversores principales a Adam Neumann (Wework), Yossi ben Shalom (DBSI) y Rami Ungar (TalCar/Kia). Llegó a España en 2020. Su mejor promoción es cobrar € 3 por los primeros 15 minutos, sin importar el medio de transporte. Para ellos todas las ruedas son iguales.

“El informe de la asociación europea Transport & Enviroment indica que en 2027 el precio de los coches eléctricos igualará a los de los coches de combustión tanto por la reducción de costes de fabricación como por las ayudas y planes de incentivación a la compra”, comenta Marie, quien asegura éxitos futuros en este modelo de negocio.

Para 2030, el Gobierno español plantea que 5.000.000 vehículos eléctricos hayan sido matriculados, por lo que continuará con medidas de incentivo como el Plan Move con un presupuesto de hasta 400 millones de euros, un límite que no tendrían problema en aumentar. “Según un informe de JATO nos encontramos en la quinta posición en el ranking de los países de Europa con más descuentos en la compra de un coche eléctrico”, sentenció Marie.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.