Así funciona Bookker, la solución de “check in” de espacios de trabajo (parking y más) que se “paga sola”

Hace un tiempo ya que las empresas asignan puestos de trabajo “flotantes” o “flexibles” donde hoy puede trabajar una persona y mañana otra. Y salas de reuniones que se pueden reservar y parking de autos o lugares en el comedor que demandan previsión y eficiencia. Integrando soluciones para todos esos momentos de la vida laboral, la empresa española Bookker ya administra más de 200.000 puestos en Telefónica, Toyota, Danone o Bimbo.

Bookker simplifica y optimiza el uso de los espacios de trabajo (incluyendo parking y comerdores)

Bookker está siendo empujada por un fuerte viento de cola: su solución de administración de espacios de trabajo -que habían iniciado en 2018- tuvo alta demanda con la pandemia, pero va a trascender por mucho a esa coyuntura.

Hoy, esta empresa española ofrece su solución SaaS (software as a service) para que organizaciones de 150 o más empleados puedan administrar los puestos de trabajo, asignar la plazas de estacionamiento, los lugares en el comedor y -por supuesto- las siempre conflictivas salas de reuniones.

No es que no existieran soluciones a estos problemas de gestión, es que Bookker lo hace fácil, integrando todo en un solo lugar y con una capa de realidad virtual: cada espacio (puesto de trabajo, plaza de parking, sala de reunión) tiene un etiqueta o pegatina donde el usuario autorizado a usarla debe hacer “check in”. En las siguientes versiones, cada usuario tendrá su avatar, lo que avanza en la “gamificación” del entorno y camina hacia donde todos van: el metaverso.

Con esta aplicación se optimizan los espacios tomados “por si acaso” y se tiene un detalle en tiempo real tanto del recurso utilizado como de quien lo usa. 

Ejemplos que los explican todo

  • Los lunes, miércoles y jueves te toca ir a la oficina, pero los martes y viernes tienes home office. Con Bookker podrás ingresar al lugar y hacer checkin en un puesto en función de tu régimen de días.
  • Alguien pidió una sala y luego no llegó su invitado, algo típico. Al no hacer checkin en el recurso, Bookker lo libera para otro interesado.
  • Llega alguien de improviso y buscas salas: apuntando tu celular con la aplicación de Bookker a la pegatina de ese recurso te dice cuándo se libera y quién la está ocupando.
  • Los jefes se van una semana a un congreso y sus plazas de parking (que siempre son las mejores) pueden ser liberadas y asignadas según las normas que disponga el administrador.

Maximizando la eficiencia de los espacios y recursos disponibles, Bookker promete ahorros del 30% en los costos inmobiliarios y un recupero de la inversión en dos meses. Una solución que “se paga sola”.

“Nuestro servicio no demanda ningún hardware o equipo adicional, todo sucede a través de los teléfonos de los empleados”, explica José Luis Casal, CMO de Bookker.

Con un equipo de trabajo actual de 23 personas en Madrid y Logroño, la empresa piensa duplicar su plantilla este año y triplicar su volumen de negocios con sus soluciones que ya administran 225.000 puestos en empresas como Telefónica, Danone o Bimbo.

Con operaciones en 15 países (además de España, otros como Estados Unidos, México, UK, Corea del Sur o Argentina), Casal explica que una puesta en marcha de un nuevo proyecto (el setup de un cliente) demora típicamente 3 semanas. Y un plus: Bookker cobra por ubicación gestionada, así que las empresas pueden ir asignando lugares y sumando servicios en un proceso de upselling automatizado.

Además del crecimiento previsto para este año, en el horizonte aparecen nuevas alternativas para Bookker: que terceros distribuyan su producto (por ejemplo, Telefónica -además de usarlo- podría sumarlo a su portafolio de servicios para empresas) y salir a buscar una ronda de financiamiento que permita potenciar el crecimiento en los mercados donde opera y abrir nuevos países.


 

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.