El comercio vending es una opción de emprendimiento atractiva, descubre por qué

En la actualidad, deseamos iniciar emprendimientos que sean rentables, hay muchas ideas disponibles sin embargo el comercio vending tiene un potencial significativo para generar ganancias, es particular debido a que, con una inversión inicial relativamente baja y costos operativos reducidos, el vending ofrece márgenes de beneficio atractivos. Aquí explicaremos los pasos iniciales para emprender con este negocio y dar ideas significativas.

¿Qué es el comercio vending?

El comercio vending consiste en la venta de productos mediante máquinas automáticas, conocidas como expendedoras o dispensadoras. Vending es una palabra en inglés que traducida significa vender productos de forma automática.

En las máquinas expendedoras se pueden vender bebidas, alimentos, snacks, productos de cuidado personal y hasta electrónicos.

Algunos lugares comunes donde se pueden encontrar este tipo de emprendimiento, incluyen oficinas, escuelas, hospitales, centros comerciales y estaciones de transporte público.

El vending debido a su versatilidad está ganando popularidad en estos años. Ofrece beneficios para consumidores y negocios, como accesibilidad y conveniencia, variedad de productos y ahorro de tiempo. Aprende como iniciar este emprendimiento.

Pasos para iniciar en el comercio vending

A pesar de las diferencias en las leyes comerciales de cada país, estas no afectan al proceso de creación de una empresa de máquinas expendedoras. Puedes seguir estos 5 pasos fácilmente desde cualquier lugar. Es importante seleccionar un buen proveedor para garantizar el éxito de un negocio de máquinas expendedoras, esto influye directamente en la rentabilidad y los costos relacionados.

Encuentra los lugares ideales para ubicar tus máquinas mediante un estudio detallado

Primero, analizaremos las áreas con alto potencial de ventas, como bares, restaurantes, clínicas, hospitales, centros comerciales, estaciones de tren, entre otros, para identificar los lugares más concurridos. Es importante escoger una buena ubicación para instalar máquinas expendedoras, pensando en lugares como estaciones de transporte, oficinas y tiendas.

Saca permiso para establecer las máquinas expendedoras

Gestiona la autorización con los dueños o responsables de esos establecimientos para poder colocar tus máquinas expendedoras. Es necesario tener el permiso de los dueños para colocar las dispensadoras, de lo contrario sería ilegal.

En el análisis de mercado, identifica la competencia cercana a esos lugares. Esto abarca tanto máquinas expendedoras como tiendas que vendan los mismos productos.

Escoge qué productos venderás

En un bar se pueden vender snacks, golosinas y otros refrigerios, pero no tendría sentido vender bebidas alcohólicas. En este caso, es importante analizar y planificar cuidadosamente los productos que deseas vender en la zona seleccionada. No puedes vender cualquier cosa indiscriminadamente. Es importante tener en cuenta las tiendas de vending y especializarse en este sector para aumentar los beneficios y garantizar que los productos sean adecuados.

Estos primeros pasos están interconectados y podrían influirse mutuamente, lo que te llevaría a ajustar tu estrategia. Si esto ocurre, no lo veas como un retroceso, sino como un avance hacia una mejor oportunidad comercial.

Asegúrate de seguir las leyes del país

Cada lugar puede tener reglas distintas sobre la venta de alimentos. En la mayoría de los países, los negocios como restaurantes y bares deben cumplir con requisitos de salubridad y comercialización.

Es importante que te asegures de cumplir con los requisitos legales para evitar problemas y que tus máquinas de vending no sean confiscadas. En diversos lugares, como Madrid, es necesario cumplir con normativas legales específicas para evitar complicaciones legales, ya que estas regulaciones pueden variar considerablemente.

¿Dónde consultar?

No es un secreto para nadie que hay muchas personas que ya han iniciado con este tipo de emprendimiento, por tanto, es sabio de nuestra parte consultar como lo han hecho, que sugerencias ofrecen y qué cosas debemos evitar, por tal motivo invitamos a visitar en Youtube, en el enlace, para aprender de quienes ya tienen éxito con este emprendimiento.

YouTube por ser un sitio web gratuito que comparte videos que se puede visitar por muchas razones, entre ellas:

          Entretenimiento.

          Ver videos musicales, programas de comedia, guías, recetas y trucos.

          Crear y compartir videos.

          Crear videos de conferencias y demostraciones.

          Suscribirse a canales favoritos.

          Crear y compartir playlists.

          Entre otros.

Sin embargo, la razón principal, por la cual animamos a visitar este sitio es aprender aún más técnicas y errores a evitar para garantizar el éxito del emprendimiento. Sin duda escuchar a otros nos puede ayudar a avanzar con mayor prontitud.

Así que, teniendo una idea general de este tipo de negocio y lo rentable que puede llegar a ser, porque no te animas a iniciar.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.