Splash evoluciona y se convierte en una de las lavanderías autoservicio más grandes de España

El local ubicado en el Eixample ha sido completamente renovado para brindar una experiencia única basada en el cuidado del medio ambiente y calidad en los lavados. Cuenta con un total de 17 máquinas: 10 lavadoras y 7 secadoras.  Este equipamiento, que cuenta con maquinaria de última generación de la marca Girbau,  le permite destacar ampliamente en el cumplimiento de estándares de calidad y sostenibilidad.  

En los últimos años, el modelo de lavanderías autoservicio en España ha ganado protagonismo, adaptándose a nuevos estilos de vida y necesidades tanto de usuarios residenciales como profesionales. Fiel a esa tendencia, la lavandería Splash, ubicada en una de las zonas más céntricas de la Ciudad Condal, acometió una reforma integral de sus instalaciones para profundizar aún más su enfoque hacia la sostenibilidad.  

Como resultado, se ha convertido en la lavandería autoservicio más grande de Cataluña. Cuenta con 17 máquinas de última generación, en las que se puede lavar y secar entre 9 y 20 kilogramos de textiles de todo tipo. Por su estética y formato del espacio, ha sido escenario de exposiciones de arte, conciertos de música y rodajes de spot publicitarios.  

“El crecimiento exponencial que este tipo de servicios está teniendo en España en los últimos diez años demuestra que los nuevos estilos de vida requieren de nuevas formas de prestar servicios. Muchos de nuestros clientes son usuarios residenciales que prefieren dedicar sólo una hora a la semana al lavado y secado de su ropa, en lugar de hacerlo cotidianamente en su domicilio”, explica Roberto Haboba Gleizer, propietario de Splash.  

La atención por los detalles es uno de los ejes de la propuesta de valor de esta tienda de lavado de lujo, y se percibe inmediatamente tras cruzar el ingreso del renovado local ubicado en calle Diputación 199. Sorprenden el diseño minimalista y las terminaciones de calidad; así como las mesas y bancos de madera natural que permiten al cliente disfrutar de una estancia agradable, que incluso puede complementar con la lectura de alguno de los libros disponibles en la biblioteca del local.  

Durante la planificación del diseño de la nueva lavandería, el propietario de Splash contó con un estudio cualitativo propio realizado en distintas ciudades de España, todas de más de 10 mil habitantes. Con algo de sorpresa, detectaron una tendencia muy clara: muchas personas asignan un tiempo y horario fijo en la semana para llevar su ropa a la lavandería, considerándolo un “momento personal”. “Por eso cuando vienen muchas veces traen sus propios libros, o llegan equipados con sus dispositivos de audio para escuchar música o su podcast favorito”, comenta el empresario.  

Apuesta por la sostenibilidad  

La apuesta por la sostenibilidad es otro de los puntos a destacar en esta nueva etapa de Splash, cuyo primer local se abrió en Barcelona en el año 2012. “Innovación y sostenibilidad se unen en nuestras instalaciones con maquinaria de última generación, que nos garantiza más eficiencia energética y ahorro de consumo. Comprometidos con el cuidado del medioambiente empleamos productos exclusivamente biodegradables”, comenta Haboba Gleizer. Las máquinas inteligentes de última generación están diseñadas y fabricadas por Girbau, líder en maquinaria de lavandería industrial. 

En la sección final de su presentación, Haboba Gleizer resalta las superioridades del lavado industrial en contraste con el método residencial, enfatizando la optimización y el rendimiento ecológico: "Los beneficios son claros y numerosos. Gracias a su diseño para afrontar grandes cantidades de ropa, las máquinas industriales superan en eficiencia a las lavadoras domésticas, consumiendo menos recursos. La incorporación de tecnología de vanguardia en estos sistemas no solo conlleva un ahorro energético significativo, sino también una gestión más eficiente del agua, demostrando un firme compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector”. 

En lo que respecta a planes futuros, desde Splash adelantan que están considerando repetir este modelo minimalista y de calidad en el local que ya operan en el barrio de Sagrada Familia (Sicilia 348) y evalúan nuevas aperturas para el segundo semestre de este mismo año.  

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.