ZTE vuelve a formar parte de la prestigiosa Lista A de Carbon Disclosure Project por su liderazgo mundial en acción climática

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha sido reconocida una vez más con la prestigiosa puntuación A de Carbon Disclosure Project por liderar la acción climática en 2024. La empresa obtuvo la puntuación A en múltiples categorías, incluidas las emisiones de alcance 1, 2 y 3, las iniciativas de reducción de emisiones, los productos bajos en carbono, las políticas medioambientales y la divulgación de riesgos y oportunidades. Este logro subraya el compromiso de ZTE con la transparencia medioambiental, las prácticas sostenibles y su competitividad básica en el desarrollo ecológico.

Carbon Disclosure Project es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones. Además, posee la mayor base de datos medioambientales del mundo, y sus puntuaciones se utilizan ampliamente para tomar decisiones de inversión y contratación. En 2024, más de 24.800 empresas, que representan dos tercios de la capitalización bursátil mundial, informaron a través de CDP sobre el cambio climático, los bosques y del agua.

Aparecer en la prestigiosa Lista A de CDP durante dos años consecutivos es el fruto de los esfuerzos de colaboración de ZTE con socios de toda la cadena de valor para impulsar la transformación global verde y baja en carbono. La compañía posiciona el desarrollo ecológico con bajas emisiones de carbono en el centro de su estrategia de desarrollo sostenible. ZTE ha establecido también un sólido marco estratégico para la reducción de las emisiones de carbono en toda la empresa, ha fijado una visión corporativa de emisiones netas cero y cumple activamente sus compromisos en el marco de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), con el objetivo de convertirse en una referencia en tecnología de bajas emisiones de carbono para el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Promotor de un camino digital en cuatro dimensiones.

Como impulsor de la economía digital, ZTE aprovecha tecnologías digitales básicas como 5G, Big Data, computación en la nube e IA para allanar un camino digital ecológico en cuatro dimensiones: Operación Verde, Cadena de Suministro Verde, Infraestructura Digital Verde y Empoderamiento Verde.

_Operación Verde. ZTE ha desarrollado campus inteligentes ecológicos para lograr un desarrollo con bajas emisiones de carbono mediante prácticas de oficina, investigación y desarrollo y fabricación ecológica. En 2024, la empresa puso en marcha varias iniciativas de ahorro energético y reducción de emisiones, lo que supuso un ahorro absoluto de electricidad de 45 millones de kWh y una reducción interanual del 13,4% en las emisiones de carbono de alcance 1 y 2. Además, los sistemas fotovoltaicos de ZTE generaron 30 millones de kWh de electricidad al año. Su aplicación de desarrollo propio ''Carbon Visibility App'', cubre el 83% de las principales categorías y datos de emisiones de carbono.

_Cadena de Suministro Ecológica. ZTE, con el uso del modelo SMART, ofrece orientación sistemática para la reducción de las emisiones de carbono en cinco dimensiones: estrategia, gestión, contabilidad, reducción y transmisión. En 2024, la empresa guio a 100 proveedores en la realización de auditorías de carbono a nivel organizativo y ayudó a 10 proveedores a establecer objetivos y medidas de reducción de carbono. Además, la compañía colaboró con más de 160 proveedores de servicios medioambientales de todo el mundo para establecer una red mundial de reciclaje ecológico.

_Infraestructura Digital Verde. Las soluciones verdes integrales de ZTE se han desplegado en más de 30 redes de todo el mundo, y ya cubren más de 1,5 millones de sites y 250.000 de centros de datos, lo que ayuda a los operadores globales a ahorrar más de 10.000 millones de kWh de electricidad al año. En 2024, los productos de sistema lograron una reducción del 8,39% en intensidad física durante la fase de uso y mantenimiento, mientras que los productos terminales registraron una disminución interanual del 5,02% en emisiones absolutas a lo largo de todo su ciclo de vida. Hasta 2024, ZTE ha realizado evaluaciones de la huella de carbono de 154 dispositivos, que abarcan todas las categorías de productos.

_Empoderamiento Verde, ZTE aprovecha su arquitectura ''Digital Nebula'' y sus soluciones ecológicas de precisión de red en la nube, para impulsar la transformación sostenible. En colaboración con más de 2.000 socios industriales, la empresa ha implantado prácticas ecológicas 5G+ innovadoras en 15 sectores clave, como el acero, la fabricación de productos electrónicos, el transporte y la energía. Estos esfuerzos han llevado a la creación de más de 100 escenarios de aplicación innovadores, lo que ha acelerado la transformación digital, la eficiencia energética y la reducción de emisiones en todas las industrias.

Con su continuo liderazgo en el desarrollo ecológico, los objetivos a corto y largo plazo de ZTE, según los criterios de cero emisiones netas del SBTi, fueron oficialmente aprobados en abril de 2024. Esto convierte a ZTE en la primera empresa de tecnología TIC a gran escala de China que recibe la doble aprobación del SBTi, al tiempo que se afianza su puesto en la Lista A del CDP durante dos años consecutivos.

Además, la compañía ha sido galardonada con la Medalla de Oro EcoVadis a la excelencia en sostenibilidad, situándose entre el 4% de las mejores empresas del mundo y el 2% de las mejores del sector de fabricación de equipos de comunicación. Por otra parte, ZTE ha sido incluida también en la serie de índices FTSE4Good por noveno año consecutivo, y seleccionada como componente de la serie de índices Hang Seng Corporate Sustainability por decimotercer año. La empresa se ha distinguido aún más al ganar dos premios en la 6ª edición de los BDO ESG Awards 2024: el «Theme Award» y el «Outstanding ESG Performance of H-Share Companies».

De cara al futuro, ZTE mantiene su compromiso de impulsar sus iniciativas ecológicas, aunar esfuerzos con socios globales para construir un ecosistema industrial sostenible y con bajas emisiones de carbono, y dar forma a la innovación digital para un futuro sostenible.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.