Uso legítimo, pero intención maliciosa: Las herramientas de monitorización y gestión remota en ataques por correo electrónico

El uso de herramientas legítimas de monitorización y gestión remotas (RMM, por sus siglas en inglés) como carga útil de primera etapa en ataques por correo electrónico ha aumentado de manera significativa, según los investigadores de amenazas de la empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo Proofpoint.

Al mismo tiempo ha disminuido la utilización de grandes cargadores y botnets por parte de los intermediarios de acceso inicial. Este cambio puede deberse a la Operación Endgame, que desmanteló importantes familias de malware como IcedID, Trickbot y Bumblebee en 2024.

Las intenciones maliciosas de los ciberdelincuentes con herramientas RMM como ScreenConnect y Atera, dirigidas a administradores de TI para gestionar de forma remota flotas de ordenadores, no son otras que obtener accesos, robar datos y desplegar ransomware.

Los ciberdelincuentes pueden abusar de estas herramientas RMM de muchas maneras. A continuación, Proofpoint detalla algunos de los grupos de atacantes observados:

·       TA2725 es una amenaza rastreada por Proofpoint desde marzo de 2022, conocida por utilizar malware bancario brasileño, como Mispadu, Astaroth e históricamente Grandoreiro, además de phishing de credenciales para atacar a organizaciones principalmente en Brasil, México y España, empleando los idiomas español y portugués. En campañas recientes incluían señuelos de facturas de energía con URLs que conducían a ejecutables comprimidos para instalar ScreenConnect como carga útil.

·       TA583 es uno de los conjuntos de ciberdelincuencia más destacados que distribuyen ScreenConnect. Es muy activo y lleva a cabo múltiples campañas cada día, siendo la mayoría de ellas con herramientas RMM. Una vez que compromete los sistemas, los objetivos quedan fuera de la visibilidad de los expertos en ciberseguridad, pero puede haber toma de control de cuentas, robo de credenciales, exfiltración de datos y, posiblemente, intermediación de acceso inicial para otros ciberdelincuentes.

·       ZPHP y UAC-0050 utilizan NetSupport como carga útil de primera etapa a través del correo electrónico. La inyección ZPHP es un simple objeto de script que se añade al código HTML de un sitio web comprometido. A través de un archivo zip codificado con un archivo JavaScript se cargará NetSupport RAT en el host, aunque el zip puede contener a veces un ejecutable que carga Lumma Stealer. Mientras, UAC-0050 suele dirigirse a organizaciones con troyanos de acceso remoto. Normalmente este atacante ha entregado malware, incluyendo Remcos y Lumma Stealer, pero anteriormente ha utilizado herramientas RMM como Litemanager y Remote Manipulator System.

·       Bluetrait es una herramienta RMM en campañas de bajo volumen, desde un puñado hasta menos de 500 mensajes, en francés o inglés con señuelos temáticos de pago. Esta amenaza contenía principalmente archivos PDF con URLs que conducen a un adjunto MSI comprimido y, en menor medida, archivos MSI directamente en el email.

·       Los ciberdelincuentes que hacen entrega de ataques orientados al teléfono (TOAD) también utilizan con frecuencia herramientas RMM. En estos casos, el atacante enviará un email con un número de teléfono en el cuerpo del texto o en un PDF adjunto, normalmente incluyendo señuelos sobre facturas. De esta manera, se indica al destinatario que llame al número de teléfono para impugnar la factura, pero el número de teléfono pertenece al ciberdelincuente, quien en última instancia dirigirá al destinatario para que instale un RMM u otro malware.

“Esta investigación pone de relieve cómo los atacantes se están adaptando a los movimientos de las fuerzas de seguridad, aprovechando el software de confianza para eludir la detección y lograr comprometer los sistemas”, explican los investigadores de Proofpoint. “El uso de RMM en la actividad maliciosa es común y prevemos que pueda aumentar. Dado que a menudo se utilizan como piezas legítimas de software, sus usuarios podrían resultar menos sospechosos”.

 

Ante el incremento de campañas de malware con herramientas de RMM legítimas, Proofpoint recomienda restringir la descarga e instalación de toda herramienta RMM no aprobada ni confirmada por los administradores de TI de una organización; disponer de detecciones de red, incluido el uso del conjunto de reglas de amenazas emergentes; utilizar protección de endpoints para alertar de cualquier actividad de la red a servidores RMM; y formar a usuarios para que puedan identificar y reportar actividades sospechosas a sus equipos de seguridad.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.