Un negocio en auge: cajas de seguridad (y sin tener que ir al banco ni pagar cada vez que ingresas)

La primera sede del grupo Vaults fuera de Irlanda y Reino Unido ya está operativa en Plaza Urquinaona (Barcelona). Están activas 800 cajas de seguridad de distintos tamaños, y podrían llegar a 2500 en un corto plazo. 

Con una inversión inicial de 2 millones de euros en Barcelona, Barcelona Vaults irrumpe en el mercado de seguridad catalán ofreciendo un modelo de negocio único y en expansión. Seamus Fahy y David Walsh, socios inversores de la iniciativa, están convencidos de que es un negocio en crecimiento, debido a que los bancos están dejando de prestar ese servicio (solamente accesible para clientes muy importantes). 

“Nuestro cliente puede ser cualquier persona que quiera guardar algo de valor que entre en una caja. Pueden ser documentos, joyas, relojes, oro, plata o cualquier cosa que desee, con excepción de algunas cosas, por supuesto, como explosivos, armas, drogas, etc”, explicó Fahy en una presentación ante la prensa del recinto acorazado que se ha montado en Ausias Marc 6, en Plaza Urquinaona. 

La construcción de la bóveda de seguridad corre a cargo de la empresa española Ferrimax, líder en el sector de la seguridad física con más de 40 años de experiencia cuyo CEO es Antonio de la Casa. “Ya hemos realizado instalaciones similares en Francia y en Holanda. Con más de 45 años de recorrido en el sector hemos fabricado más de 500 cámaras acorazadas en todo el mundo, para distintos sectores de actividad, de distintos tamaños y diferentes niveles de seguridad”, explicó. También señaló que en el caso de Barcelona Vaults, la intención ha sido superar en todo los niveles de seguridad que exige la normativa vigente en cuanto a seguridad. “Incluso más que los propios bancos”, precisó. 

Además, Barcelona Vaults cuenta con el asesoramiento de Eduard Zamora Peral, consultor en seguridad y, para esta instalación, responsable de análisis de riesgos y el cumplimiento de la normativa de seguridad. Zamora Peral es un profesional ampliamente reconocido en el sector: durante casi 30 años fue director de seguridad corporativa del Banc Sabadell; y actualmente es presidente del Security Forum y de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI).

Las 800 cajas que ya se encuentran operativas en Barcelona se distribuyen en cuatro tamaños, con costos anuales entre los 400 y los 4600 euros. “Nuestro modelo es una tarifa plana anual, y aquí no tienes que pagar cada vez que ingresas a la caja de seguridad, como sucede en las oficinas bancarias. Y abrimos seis días a la semana, incluso por las tardes”, remarcó el inversor. 

Barcelona, en plena crisis de seguridad

El lanzamiento de Barcelona Vaults coincide con un momento crítico en términos de seguridad en la ciudad de Barcelona y en toda España. Según datos del Ministerio de Interior, un total de 63.799 viviendas fueron objeto de robos con fuerza en el tercer trimestre de 2023, mientras que, en Barcelona, durante el primer trimestre del mismo año, se registró un aumento del 21,3% en las infracciones penales en comparación con el año anterior. Estas cifras se traducen en 44.933 delitos cometidos en la capital catalana, con un incremento importante en casos de hurto y robos con violencia e intimidación.

Ante este escenario, que no solamente se registra en Barcelona, la empresa tiene planes de expansión bastante ambiciosos. La visión a medio plazo de la compañía es ambiciosa. Entre sus planes está la apertura de 5 nuevas instalaciones en España, incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, con una inversión estimada de 10 millones de euros. Este plan de expansión permitirá a la empresa satisfacer la demanda creciente de espacios seguros fuera del sistema bancario para guardar bienes valiosos tanto de empresas como de particulares.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.