Sagrada Familia sigue siendo un foco de interés para inversores y residentes, con demanda y precios al alza

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, cuesta mucho encontrar viviendas a buen precio en la zona ya que la gran atracción de vivir en ella ha generado una demanda muy superior a la oferta en estos momentos. 

“El precio del alquiler de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas con contratos temporales está en unos 30 euros el metro cuadrado, o lo que es lo mismo 1.500 euros por 50 metros. En el caso del precio de las viviendas, está en unos 5.000 euros el metro cuadrado, vivienda a reformar”, explica Unsain” explica el experto. 

En cuanto al futuro incierto de la zona debido a la construcción de la plaza y la escalinata de la Sagrada Familia, sigue habiendo una gran incertidumbre que depende de las conversaciones con asociaciones de vecinos y afectados y la fijación de los justiprecios.

El barrio de la Sagrada Familia continúa siendo una de las zonas más demandadas de Barcelona en el sector inmobiliario con un creciente interés en la última década. La oferta, al contrario, es muy limitada, lo que dificulta encontrar vivienda a buen precio en la zona, tal y como explica Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en la ciudad.

Los precios en el barrio reflejan esta tendencia. “El precio del alquiler con contrato temporal de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas está en unos 30 euros el metro cuadrado, unos 1.500 euros por unos 50 metros”, detalla Unsain. En cuanto al precio de venta, las cifras también posicionan al barrio dentro de la media de Barcelona, aunque la presión de la demanda sigue siendo elevada: “el precio de las viviendas, aquellas que están para reformar, ya ronda los 5.000 euros por metro cuadrado”. 

Alquiler de temporada al alza 

Uno de los fenómenos más destacados en los últimos años ha sido el crecimiento del alquiler de temporada, impulsado por el atractivo turístico del barrio. “Estas viviendas han crecido muchísimo, dado que la atracción de la Sagrada Familia es brutal. Esto llama a muchísimos extranjeros, a nómadas digitales y a estudiantes de máster, de modo que ha aumentado notablemente el número de viviendas de temporada, probablemente duplicando su número en los últimos años, a diferencia de las de uso turístico, ya que este va sujeto a una licencia turística, y actualmente están bloqueadas en Barcelona”, comenta Unsain.

Este fenómeno también ha llevado a un aumento en la población extranjera del barrio: “Las viviendas turísticas han aumentado de una forma espectacular, pues lógicamente este barrio cada vez tiene más vecinos extranjeros y el volumen de extranjeros en alquiler temporal también ha aumentado de una forma muy importante”, añade. 

Debate sobre la escalinata de la Sagrada Familia 

En cuanto al impacto del proyecto de la escalinata de la Sagrada Familia, Unsain señala que, por el momento, no ha generado cambios significativos en la compraventa ni el alquiler de viviendas en la zona. “Aunque está previsto que esto suceda, la fase final de la Sagrada Familia es una operación muy compleja. Se han de derribar muchísimas viviendas en dos manzanas, desde la calle Mallorca hasta la calle Aragón. Esto no va a ser rápido ni sencillo, se tienen que fijar los justiprecios, hablar con la asociación de los propietarios de esa zona y con los afectados”, indica el personal shopper inmobiliario.

A pesar de los desafíos, el barrio de la Sagrada Familia sigue manteniendo su atractivo para inversores y compradores. “Mientras la demanda continúe siendo superior a la oferta, los precios se mantendrán altos y el interés por la zona seguirá creciendo”, concluye Unsain.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

Catalonia Hotels & Resorts, elegida por huéspedes de todo el mundo, la cadena más acogedora de España

La 13ª edición de los Traveller Review Awards 2025 de Booking.com, celebrada el 22 de abril en Córdoba, otorgó uno de los premios más especiales a Catalonia Hotels & Resorts. La cadena española con más de 40 años de experiencia y una fuerte presencia en el territorio español, ha sido elegida por huéspedes de todo el mundo como “La cadena hotelera más acogedora de España”.

South Summit presenta su nuevo vertical sobre sostenibilidad y clima en la Amazonia brasileña

Tras el éxito de la cuarta edición de South Summit en Rio Grande do Sul, South Summit pondrá en marcha su nuevo vertical South Summit Climate & Bioeconomy Brazil Amazonia, un encuentro co-organizado por IE University que abordará, dentro de la sostenibilidad y el cambio climático, los retos y futuro de la transición energética, las emisiones de carbono, la economía circular, el emprendimiento de impacto y los criterios ESG.

El nuevo PERTE de vivienda incluirá 1.300 millones para fomentar la construcción industrializada en España

El Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido esta mañana a REBUILD 2025, la feria que trajo a España la industrialización de la edificación, y que se celebra desde ayer y hasta mañana en IFEMA Madrid, para presentar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de vivienda que busca impulsar y agilizar la construcción de vivienda industrializada en el país.