arquitecturAS se consolida como un espacio de referencia para explorar cómo la innovación y la sostenibilidad pueden redefinir la arquitectura hotelera. Durante el congreso, seis estudios de arquitectura internacionales y nacionales, entre los que se encuentra ROOM2030, presentarán propuestas disruptivas para transformar el sector, mostrando cómo integran estrategias sostenibles en sus proyectos. Además, compartirán investigaciones y desarrollos en curso que abren nuevas vías hacia una sostenibilidad aplicada y progresiva.
La intervención de Sergio Baragaño, titulada "Hoteles hechos en fábrica", abordará el innovador modelo constructivo en que ROOM2030 trabaja para el sector, basado en sistemas modulares. Esta propuesta supone un avance significativo en la manera de concebir y ejecutar la edificación, al combinar eficiencia, bajo impacto ambiental y una filosofía de respeto integral. Mediante un proceso de fabricación controlado, se garantiza una rigurosa calidad, una notable reducción de residuos, tiempos de ejecución optimizados y costes cerrados desde el inicio.
Los módulos desarrollados por ROOM2030 se trasladan completamente equipados desde fábrica y se ensamblan en destino en cuestión de horas. Este proceso, que combina tres meses de producción con solo un día de instalación, se alinea con las dinámicas actuales del mercado hotelero, que exigen mayor flexibilidad y tiempos de respuesta más cortos. Además, su carácter modular permite una alta escalabilidad, facilitando ampliaciones rápidas y ajustadas a la evolución de la demanda, sin necesidad de grandes obras ni interrupciones en la operativa.
Gracias a su ligereza y a la ausencia de cimentaciones invasivas, esta solución permite emplazar los módulos en enclaves naturales de alto valor ecológico, sin alterar el terreno ni dejar intervenciones permanentes. ROOM2030 presentará durante su intervención dos ejemplos que ilustran esta capacidad de integración: el alojamiento turístico en el Pantano de San Juan (Madrid) y el hotel paisaje en Gredos (Ávila). En ambos casos, la arquitectura se adapta al lugar sin imponer una huella física, promoviendo una forma de habitar más consciente, respetuosa y alineada con la sostenibilidad real que demanda el sector.
PROGRAMA arquitecturAS:
17 de octubre de 2025 a las 10.00 horas
Pabellón de Exposiciones y Congresos de la Magdalena de Avilés, en Asturias
Modera | Marisa Santamaría
Investigadora, comisaria, profesora, del diseño como eje de transformación social y cultural del siglo XXI. Fundadora de la unidad de investigación Global Design & Innovation Trends Unit.
CANNATÁ FERNANDES | POLISTENA
“Equilibrio entre artificio y naturaleza”
AGENDA ARQUITECTURA | MEDELLÍN
“Paisaje tropical”
UNICA ARCHITECTS | DUBAI_BOLOGNA
"Architecture that tells a story"
MARIANO | MADRID
“Menos materiales… más personas”
LONGO + ROLDÁN | GIJÓN
“Habitando el paisaje”
ROOM2030 | AVILÉS_MADRID
“Hoteles hechos en fábrica”