¿Qué es y cómo se calcula el IVA trimestral?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo presente en casi el 100% de las facturas. Se trata de un impuesto de obligada liquidación por parte de empresas y trabajadores por cuenta propia a la hora de comprar artículos o contratar servicios. Este se divide en IVA soportado y repercutido y se desglosa en tres tramos: IVA superreducido (4%), IVA reducido (10%) o Tipo de IVA General (21%)

Independientemente de comprar o contratar un servicio como empresa o autónomo, o ser los que ejercen ese rol, el IVA es un elemento indispensable en la factura. No en vano, cada artículo y servicio ofrecido tiene su propio porcentaje entre los tres tramos vigentes en nuestro país: IVA superreducido (4%), IVA reducido (10%) o Tipo de IVA General (21%). Al igual que ocurre con el IRPF, se trata de un tributo de obligado devengo; pero a diferencia del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas, puede tener una presentación de carácter anual (a través del modelo 390) o mensual (mediante el modelo 303).

¿Qué tipos de IVA existen en España?

Actualmente hay dos variantes: el IVA repercutido (el que consta en las facturas emitidas) y el soportarlo (aquel que se desgrana de las facturas recibidas). Ambas vertientes están supeditadas a los tres tramos vigentes del tributo.

¿Cómo se dispone el IVA en una factura?

Tanto si es IVA repercutido como soportado, la mecánica sobre su aplicación es la misma. Para ello suponemos que desde Infonegocios Barcelona llevamos a cabo una consultoría de comunicación por 100 euros: · Base imponible: 100€ · IVA (+21%): +21€ · IRPF (-15%): -15€ · Total a cobrar: 106€

¿Cómo se calcula el IVA trimestral?

Es tan sencillo como restar el IVA repercutido al soportado. Si el cálculo es positivo, se trata de la cantidad a pagar en su presentación trimestral. En el caso de que el monto sea negativo, también es obligatorio presentarlo. Y si prefieres optar por un poco de ayuda de cara a estimarlo, aquí tienes una calculadora para ello.

Cómo se calcula el IVA trimestral soportado

En primer lugar se deben recopilar aquellas facturas de proveedores para calcular la base imponible (es decir, el importe total, que se corresponde con lo que se ha pagado descontando el IVA), el porcentaje de IVA aplicado –en función del producto o servicio- y la cuota de IVA abonada.

Cómo se calcula el IVA trimestral repercutido

El procedimiento es exactamente igual que antes, solo que no puedes contabilizar el IVA de las facturas impagadas.

Cómo se calcula el IVA trimestral deducible

No todas las facturas permiten deducirse el IVA soportado. Para saber los casos en los que no es posible beneficiarse fiscalmente de ello hay que acudir al artículo 96 de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido: · Joyas y demás piedras y metales preciosos. · Alimentos, bebidas o tabaco. · Servicios de carácter recreativo. · Bienes o servicios de carácter B2C. · Desplazamiento o viajes que no sean fiscalmente deducible (en IRPF o Impuesto de Sociedades).

Calendario Fiscal en el que es obligatorio presentar el IVA trimestral

· Primer trimestre: Del 1 al 20 de abril. · Segundo trimestre: Del 1 al 20 de julio. · Tercer trimestre: Del 1 al 20 de octubre. · Cuarto trimestre: Del 1 al 30 de enero.

Cómo rellenar el modelo 303

Actualmente es posible para los autónomos presentar la autoliquidación del IVA trimestral a través del modelo 303 que pone a nuestra disposición de manera online la Agencia Tributaria (AEAT). En el caso de que una declaración sin actividad, solo es necesario rellenar los datos y marcar la casilla 48 en la sección 5. Para el resto de supuestos, hay que seguir los siguientes pasos:

Sección 1: Identificación

Debes disponer los datos profesionales.

Sección 2: Devengo

Según el trimestre del año.

Sección 3: Liquidación

Se debe ingresar tanto el IVA repercutido (epígrafes del 1 al 26) y el IVA deducible (epígrafes del 28 al 44).

Sección 4: Compensación

Solamente es relevante cuando el resultado del IVA trimestral es negativo.

Sección 6: Devolución

Está dedicada a la realización de la solicitud de devolución en los casos en que el resultado del IVA trimestral sea negativo.

Sección 7: Ingreso

Datos de la cuenta bancaria.

Sección 8: Complementaria

Solamente se debe rellenar en el caso de que sea preciso realizar una declaración en el trimestre para corregir el IVA presentado.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.