Presupuesto récord de la fundación "la caixa": 655 millones de euros en 2025

Cerca del 60 % de la inversión, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales, entre los que destacan la lucha contra la pobreza infantil, el empleo para personas vulnerables, el envejecimiento activo y la atención de personas con enfermedades avanzadas. En la última década, la entidad ha destinado un total de más de 5.000 millones de euros a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales.

El presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado: «Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos. Por eso, incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación y la investigación y la salud. Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables. Solo ejerciendo un liderazgo responsable y transformador lograremos la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos».

El presupuesto de la Fundación ”la Caixa” alcanzará este año la cifra de 655 millones de euros, lo que supone un récord en la historia de la entidad, que en la última década ha destinado una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, de investigación, educativas y culturales con el objetivo de contribuir a la mejora de toda la sociedad y especialmente de los colectivos más vulnerables. En 2024, el presupuesto global de la Fundación ”la Caixa” fue de 600 millones de euros, por lo que la dotación para este ejercicio se incrementa en un 9 %.

La entidad lleva desde 2008 destinando más de 500 millones de euros anuales a acción social e incrementando esta cifra progresivamente desde el año 2017. Del total de la inversión que está prevista para este 2025, cerca del 60 %, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, que tiene por objetivo combatir la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral para colectivos vulnerables Incorpora y Reincorpora; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida; o el programa de Personas Mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo.

Otro 20 % de la inversión total, unos 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+, la plataforma audiovisual propia de la Fundación ”la Caixa”, que presenta propuestas culturales y de divulgación científica.

Por su parte, el área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16 % del presupuesto total. Destacan las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, centro de referencia en el ámbito de la inmunología.

Por último, el 7 % restante de la inversión de la entidad, unos 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa, que promueve la transformación educativa con el objetivo de garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de las competencias adecuadas tanto del alumnado como de la comunidad docente.

Balance de actividad 2024

A lo largo de 2024, la Fundación ”la Caixa” ha reforzado sus programas sociales con mayor impacto transformador. La acción conjunta de estos proyectos permite acompañar a las personas vulnerables en las diferentes fases del ciclo vital y alcanzar todo el territorio español para estar presentes en todas las provincias. Esta intervención social directa ha beneficiado a más de 235.000 beneficiarios en el último año.

Retos sociales como la lucha contra la pobreza infantil, el fomento del empleo para colectivos vulnerables, la atención a personas con enfermedades avanzadas y la promoción del envejecimiento activo y saludable constituyen las líneas de actuación estratégicas de la Fundación ”la Caixa” en el ámbito social.

Balance de actividad 2024 en Portugal

En Portugal, epicentro de la actividad internacional de la Fundación ”la Caixa”, la entidad potencia los proyectos estratégicos dirigidos a luchar contra la pobreza infantil y la exclusión, facilitar un empleo a personas en situación de vulnerabilidad y atender a las personas en las últimas etapas de su vida. En 2024, CaixaProinfancia atendió en el país luso a 964 niños y adolescentes y a 654 familias, y el programa de inclusión laboral Incorpora facilitó 1.746 puestos de trabajo a través de 906 empresas. Además, en Portugal se desarrolla el programa Siempre Acompañados, dirigido a superar situaciones de soledad no deseada entre las personas mayores, y también el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas (Humaniza), que en 2024 brindó apoyo psicosocial y espiritual a 6.557 pacientes y a 8.144 familiares.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.